°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erdogan propondrá a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia de prensa en la cumbre de líderes del G20, en Johannesburgo, Sudáfrica, el 23 de noviembre de 2025.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia de prensa en la cumbre de líderes del G20, en Johannesburgo, Sudáfrica, el 23 de noviembre de 2025. Foto Ap
23 de noviembre de 2025 10:42

Madrid.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que este lunes mantendrá una conversación telefónica con Vladimir Putin para solicitar al presidente ruso que reincorpore a su país al acuerdo sobre el tránsito de cereales por el mar Negro, una de las pocas iniciativas diplomáticas exitosas durante la guerra en Ucrania, al menos durante el año que estuvo en vigor hasta la retirada de Moscú.

El pacto, firmado en julio de 2022 en buena parte gracias a la mediación turca, permitía exportar cereales ucranianos y productos agrícolas rusos a través de los puertos del mar Negro y del estrecho del Bósforo. Moscú, sin embargo, acabó esgrimiendo que Ucrania había incumplido partes del acuerdo para justificar su retirada al año de su firma, en julio del 23.

El fin del acuerdo implicó el cierre del corredor humanitario marítimo en el noroeste del mar Negro y la disolución del centro conjunto de coordinación de Estambul, creado a raíz del pacto.

Erdogan, en este sentido, ha declarado en las postrimerías de la cumbre del G20 de Johannesburgo (Sudáfrica) que tiene intención de hacer todo lo posible para revivir el acuerdo. "Mañana tendré una conversación telefónica con el señor Putin y espero mantener conversaciones sobre el corredor de cereales", ha hecho saber el mandatario turco en rueda de prensa.

"Ya teníamos hecho parte del camino, pero de alguna forma el proceso quedó interrumpido. Voy a pedir al señor Putin que me permita reiniciarlo, porque estoy convencido de que redundará en beneficio de todos", ha manifestado.

Imagen ampliada

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.
Anuncio