°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebrarán 200 años de Independencia marítima en el renovado Fuerte de San Juan de Ulúa

El próximo 23 de noviembre se celebrará el 200 aniversario de la consolidación marítima de la Independencia en el Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz, el cual fue restaurado para esta fecha. Fotos
El próximo 23 de noviembre se celebrará el 200 aniversario de la consolidación marítima de la Independencia en el Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz, el cual fue restaurado para esta fecha. Fotos INAH
20 de noviembre de 2025 14:22

Ciudad de México. El próximo 23 de noviembre en un renovado Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, se llevará a cabo la celebración por el 200 aniversario de la consolidación marítima de la Independencia. El proyecto para restaurar integralmente su estructura, impulsado por las secretarías de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de Marina-Armada de México (Semar), el cual se formalizó en 2021 para dar inicio un año después, culminó a tiempo para esta ceremonia.

La coordinadora de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Veracruz, Carmen Priego Medina, y el subdirector del Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, dieron a conocer las labores que se realizaron para renovar este sitio histórico. 

En un comunicado emitido por el INAH, las labores comenzaron la limpieza del Muro de las Argollas, ubicado al sur del inmueble y que no solo es uno de sus espacios más antiguos, al remontarse al siglo XVI, sino también uno de los más expuestos a la erosión y al impacto de nortes o huracanes, cuyos vientos cargan hongos, ácaros y otros microorganismos dañinos para el edificio.

Posteriormente se renovaron otras áreas como la Torre de San Felipe del Real, el punto más elevado del conjunto, los baluartes de la Soledad y de San Pedro, así como al muro norte. En los últimos meses, detalla la arquitecta Carmen Priego, los trabajos se centraron en la limpieza, consolidación y aplicación de aplanados en las cuatro fachadas de la Plaza de Armas.

Todas estas labores fueron precedidas de una fase de investigación realizada a partir de muestras de los muros y pavimentos, para igualarlos y asegurar la compatibilidad material. Además de la asesoría de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura federal, el trabajo del Centro INAH Veracruz y la mano de obra de alrededor de 40 marinos de la Semar.

Concluido el trabajo, este monumento histórico, que fue escenario en 1825, de la capitulación española que concretó la gesta patria, está listo para celebrar 200 años de la consolidación de la Independencia de México.

Imagen ampliada

Cuadro de Frida Kahlo rompe récord al ser subastado por 54.7 mdd en 5 minutos

El autorretrato titulado ‘El sueño (La cama)’, superó el récord de ‘Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe’, que se vendió en Sotheby’s por 44.4 millones de dólares en 2014.

Con ópera, buscan establecer la relación entre deseo, poder y violencia

La obra ‘La muerte de los espermatozoides de un forense de metro sesenta’ se presentará este viernes en una única función en el Centro Cultural de España en México.

Secretaría de Cultura rechaza subasta de 29 piezas arqueológicas en EU

La titular, Claudia Curiel de Icaza, indicó que ya fueron iniciados los procedimientos jurídicos para repatriar “las piezas a territorio mexicano mediante los canales diplomáticos y legales establecidos”.
Anuncio