°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chappell Roan y Aurora crean alud musical en Corona Capital

Durante el segundo día del Corona Capital se presentaron Haute & Freddy (arriba a la izquierda) y los neoyoquinos Grizzly Bear (derecha). Abajo, aspectos generales del evento. Foto
Durante el segundo día del Corona Capital se presentaron Haute & Freddy (arriba a la izquierda) y los neoyoquinos Grizzly Bear (derecha). Abajo, aspectos generales del evento. Foto cortesía de Ocesa
16 de noviembre de 2025 08:22

El alud musical del segundo día del festival Corona Capital trituró las expectativas de los miles de asistentes, desde la reaparición de viejos conocidos del público y/o primeras presentaciones de músicos en México que desembarcan con material reciente y causando grandes expectativas con su desfile de 25 bandas desde las 15 horas y hasta entrada la madrugada de este domingo.

En el escenario principal, que abrió el sábado con Lyrah (nada qué ver con Carmen), los asistentes solos, parejas y en grupos esperaban la salida de la diyéi. Un trío de ellos, jugadores de videojuegos online, se conocían por primera vez en persona. Ellos se pusieron de acuerdo para asistir a los 15 años del Corona Capital, uno de ellos de Zacatecas dijo a La Jornada señalando a sus acompañantes: “Él es de Tijuana y el otro de Guadalajara. El poder de la música nos juntó, logró que nos conociéramos”. El tijuanense compartió: “la CDMX es muy caótica pero tienen muy buenos restaurantes. Los tres llegamos el jueves y cada quien se va el martes a su ciudad”. Lyrah presentó un set concreto con sus principales creaciones como I Just NeedStay StillMeet Me At the Bottom y Staring, entre otras.

Otra de las sorpresas que trajo el Corona Capital fue la noruega Aurora, quien con su epé Running With the Wolves y su versión del tema Half the World Away, cerró una presentación solvente que estuvo precedida con temas como All My Demons Greeting Me As a FriendInfections of a Different Kind y su complemento A Different Kind of Human, entre ellas.

En otro de los escenarios, el maquillaje ochentero de las asistentes, en claro reflejo mimético con la estrella de la noche, Chappell Roan, además de los vestuarios chillantes en colores rosas, amarilos y fosforecentes chín-ga-me-la-re-ti-na, también esperan la apertura con la actuación de los Cutls, la voz de Madeline Follin, frontgirl de la banda indie pop estadunidense, refrendó su gran fama en México con lo más granado de su discografía que, por supuesto, incluyó Go OutsideBad ThingsNever Saw the Point y la lacerante You Know What I Mean y Abducted.

Poco a poco la pasarela del Corona Capital comenzó a llenarse con playeras de los grupos favoritos del respetable (entre ellos las bandas de ayer como los Foo Foo Foo Fighters o portando la cara del ex baterista de Nirvana, Dave Grohl.

Cuando el crepúsculo comenzó su dominio, la avalancha sonora fue imparable cubriendo todos los espacios de la curva 4 de Autódromo Hermanos Rodríguez, ya habían desfilado Haute & Freddy, Angie McMahon, Parallelle e Hippo Campus.

Una de las presentaciones sobresalientes fue la de los neoyorkinos Grizzly Bear y, pero por supuesto, los escoceses de Mogwai: los primeros llevaron a la banda al éxtasis con su indie rock, su pop sicodélico, la potente voz de Edward Droste y sus comparsas Daniel Rossen, Chris Taylor y Christopher Bear. Por su parte, Mogwai desempolvó sus instrumentos y presentó un acto post-rock complaciendo a la banda reunida que ya se contaba por miles, quienes festejaron a todo lo alto con Vampire WeekendAlabama ShakesCannons y con las rolas imperecederas de OMD.

Aún faltaba la homilía queer de la estadunidense Chappell Roan, estrella principal de la velada nocturna, quien desembarcaría con su circo de sintetizadores pop y elegantes sonidos de sus cajas de ritmos, para poner a bailar al respetable con sus mezclas y fusiones pop con electrónica espolvoreada con la new wave y post punk. Se esperaba que Chappell Roan lograra someter al público para moverlo de a placer, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha.


 

Imagen ampliada

Bailongo en el Zócalo celebra inclusión del danzón como patrimonio inmaterial de CDMX

Sus movimientos y musicalidad dejaron marca en la historia de la cultura mexicana y se volvió una de las más populares del siglo XX; sus ritmos dieron fama a templos musicales como los salones Los Ángeles, el México y Colonia.

Chappell Roan y Aurora crean alud musical en Corona Capital

En la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez desfilaron artistas como Haute & Freddy, Angie McMahon, Parallelle e Hippo Campus; los asistentes se ataviaron con playeras de sus grupos favoritos, entre ellos los Foo Fighters.

Hugh Jackman asiste a funeral de policía en Indiana

El protagonista de ‘Wolverine’ mantiene una relación sentimental con Sutton Foster, maestra de teatro de la ciudad de Muncie, donde se realizó el servicio fúnebre del agente.
Anuncio