°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trinidad y Tobago realizará nueva ronda de ejercicios militares con EU

El buque destructor 'USS Gravely' atracó a finales de octubre en costas de Trinidad y Tobago, a unos 10 kilómetros de Venezuela. Foto
El buque destructor 'USS Gravely' atracó a finales de octubre en costas de Trinidad y Tobago, a unos 10 kilómetros de Venezuela. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
14 de noviembre de 2025 14:10

Puerto España. Trinidad y Tobago anunció el viernes nuevos ejercicios militares con Estados Unidos, que encabeza operaciones en el Caribe contra el narcotráfico, tachadas por Venezuela como un plan para derrocar a su presidente, Nicolás Maduro.

Es el segundo entrenamiento conjunto que realizan ambos países en menos de un mes. Un buque destructor estadunidense atracó a finales de octubre en costas trinitenses, a unos 10 kilómetros de Venezuela.

El ministerio de Relaciones Exteriores indicó que estos nuevos ejercicios se realizarán entre el 16 y 21 de noviembre.

"Esta próxima actividad forma parte de nuestra larga historia de colaboración" entre ambos países. "Demuestra la sólida relación entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos", señaló.

Venezuela denuncia que las operaciones contra el narcotráfico de Estados Unidos son una excusa para derrocar a Maduro, a quien la Casa Blanca considera ilegítimo y señala de encabezar un cartel de la droga.

Washington desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe.

Y bombardeó 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

La llegada del USS Gravely a Trinidad y Tobago, el 26 de octubre, impactó en las relaciones con Venezuela, que suspendió un acuerdo gasífero conjunto y declaró persona non grata a la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar.

Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio