°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultados interesantes de consultas internas rumbo a revisión del T- MEC: Ebrard

El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto
El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
10 de noviembre de 2025 19:19

Ciudad de México. Las consultas internas sectoriales y estatales rumbo a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) casi han llegado a su fin con resultados “interesantes”, aseguró Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), para después adelantar que ya se está elaborando el reporte y será entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum en los primeros días de enero de 2026.  

“Ya concluímos las mesas en las entidades federativas. Estamos ya elaborando el documento. Recibimos muchísimas participaciones, fue muy amplío. Ya también estamos concluyendo las sectoriales , ahí también hay aportaciones muy diversas que estamos sistematizando”, apuntó. 

El secretario de Economía, encargado de la negociación con Washington y Ottawa, aseguró que una vez entregado el reporte a la primera mandataria, será subido a la página de internet de la SE para que cualquier persona lo pueda consultar. 

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de septiembre, México fijó un plazo de 60 días naturales para presentar información, comentarios o recomendaciones sobre el T-MEC, fecha que vende el próximo 16 de noviembre, por lo cual los ciudadanos aún pueden hacer llegar sus comentarios al gobierno por medio del correo  [email protected]

Los sectores consultados fueron las industrias de vehículos pesados, logística, lácteos y derivados, bebidas y alimentos procesados, minería, muebles y papel, química, plásticos y juguetes, servicios profesionales, agroindustria, vehículos ligeros, productos metálicos, metalmecánica y derivados; industria aeroespacial, calzado, textil y vestido, cemento, vidrio y cerámica, así como manufacturas eléctricas, sector agrícola, industria aeronáutica, cadenas pecuarias, industrias creativas, turismo, electrónica, acero y aluminio, inmobiliarias y constructoras, pesca, farmacéuticas, empresas de dispositivos y cosméticos, autopartes y llantas, y energético. 

Interrogado sobre el avance en las negociaciones con EU sobre los aranceles al acero y aluminio, Ebrard destacó que “tenemos un muy avance”; sin embargo, se negó a decir cuáles eran: “en cuanto tengamos resultados se los daremos a conocer, entonces pronto daremos detalles, estamos cerca”. 

Sobre la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó que se acordó iniciar una nueva etapa del Consejo Estratégico Franco Mexicano, con especial énfasis en temas como farmacéutica, inteligencia artificial, aeronáutica, espacial, aeroespacial y automotriz. 

Polo del Bienestar en Uruapan

Ebrard señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y como parte del Plan Michoacán, la Secretaría de Economía comenzará el desarrollo de un Polo del Bienestar en la región de Uruapan, donde recientemente fue abatido su presidente municipal, Carlos Manzo.  Enfatizó en que dicho polo estará enfocado en el desarrollo de la agroindustria. 

También, dijo, por órdenes de la mandataria, se acelerarán los trabajos en el puerto de Lázaro Cárdenas, con una inversión aproximada de 14 mil millones de pesos entre gobierno e iniciativa privada. “Es muy importante para los objetivos de acompañar al estado de Michoacán, respaldar a la entidad, facilitarle el bienestar, el acceso a la inversión, tanto extranjera como nacional”.

Imagen ampliada

Tribunal de EU suspende de manera temporal orden de cancelar alianza Delta-Aeroméxico

En septiembre pasado, el Departamento de Transporte estadunidense emitió la orden que obligaba a las aerolíneas a disolver la empresa conjunta antes del 1 de enero.

BYD anunciará pronto la instalación de una planta en México: directivo

La firma automotriz china busca dialogar con los legisladores sobre no imponer tarifas a autos eléctricos.
Anuncio