°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren circulación en zona del incendio en Waldo’s en Hermosillo

La FGJES informó que la escena del siniestro continúa delimitada y bajo resguardo, con el objetivo de evitar cualquier alteración a los indicios que forman parte de la investigación en curso. Foto
La FGJES informó que la escena del siniestro continúa delimitada y bajo resguardo, con el objetivo de evitar cualquier alteración a los indicios que forman parte de la investigación en curso. Foto Cristina Gómez Lima
07 de noviembre de 2025 11:21

Hermosillo, Son. La Fiscalía de Sonora reabrió este viernes la circulación vehicular y el tránsito peatonal en las calles que rodean el comercio Waldo’s del centro de Hermosillo, donde el 1 de noviembre ocurrió el incendio que ha dejado 24 personas fallecidas y decenas de lesionadas. El perímetro había permanecido cerrado desde el día de los hechos para permitir las primeras diligencias periciales.

Pese a la reapertura, la Fiscalía de Sonora informó que la escena del siniestro continúa delimitada y bajo resguardo, con el objetivo de evitar cualquier alteración a los indicios que forman parte de la investigación en curso. Para garantizar la integridad del sitio, se mantiene restringido el acceso a camiones urbanos, transporte pesado, tractocamiones y vehículos de carga.

Agregó que el flujo vehicular será ordenado por el Departamento de Tránsito Municipal, que mantiene presencia en la zona para coordinar la vialidad y proteger tanto a automovilistas como a peatones ante el incremento de circulación en el primer cuadro de la ciudad.

La Fiscalía de Sonora reiteró que continúa con una investigación sobre las condiciones en que operaba el establecimiento. Entre las acciones ya realizadas, se solicitó información a Protección Civil estatal y municipal sobre inspecciones, dictámenes y notificaciones previas; a la Comisión Federal de Electricidad sobre las instalaciones eléctricas del comercio; y a la empresa Waldo’s sobre su operación interna, programas de mantenimiento, organigrama, perfiles de puestos y pólizas de seguro.

El incendio ocurrió el 1 de noviembre, poco después del mediodía, cuando más de 50 personas se encontraban dentro de la tienda. Veintitrés murieron en el lugar, una más durante la atención médica y otras 15 resultaron lesionadas. Entre los sobrevivientes con quemaduras graves se encuentran Armando, Gloria, Dana y María Isabel, esta última trasladada a Phoenix, Arizona, para recibir atención especializada.

A raíz del siniestro, los gobiernos estatal y municipal anunciaron la separación de los titulares de Protección Civil por posibles irregularidades en supervisiones y cumplimiento de normas de seguridad. El gobierno de Sonora removió a Armando Castañeda Sánchez, mientras que el ayuntamiento de Hermosillo separó del cargo a Fernando Morales Flores.

Mientras las investigaciones avanzan, el dolor en la ciudad permanece a flor de piel. Desde hace días, ciudadanos acuden a la llamada zona cero, donde colocan velas, flores, rosarios e imágenes religiosas. Lo hacen en silencio, algunos rezan, otros lloran. Todos coinciden en lo mismo: recordar a las víctimas, acompañar a sus familias y exigir justicia.

Imagen ampliada

Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz

Los extranjeros llevan tres años en prisión preventiva sin que se les haya imputado delito o sentencia alguna, señaló su abogada, Perla Morales Solano.

Reunión para 'socializar' obra que forma parte del Plan Hídrico para Guanajuato

Los gobiernos federal y el del Estado de Guanajuato se reunieron con cinco alcaldes e integrantes de los Ayuntamientos de los municipios por donde pasará la obra.

Camioneta se desbarranca en la Sierra de Guadalupe de Edomex

El conductor del vehículo resultó lesionado y recibe atención médica especializada.
Anuncio