°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del del Sistema Nacional de Búsqueda, donde señaló que la incorporación de la nueva comisionada, la integración del Consejo y la reforma a la ley “nos permitirán trabajar de manera más coordinada”. Foto tomada de X
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del del Sistema Nacional de Búsqueda, donde señaló que la incorporación de la nueva comisionada, la integración del Consejo y la reforma a la ley “nos permitirán trabajar de manera más coordinada”. Foto tomada de X @rosaicela_
07 de noviembre de 2025 16:14

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, el cual “inicia una nueva etapa con mejores herramientas pero también retos”, señaló. 

Con el mandato de mejorar la organización de todo el Sistema, se busca garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Subrayó que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer losprocesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, con el firme compromiso de hacer justicia a las familias.

“Lo que nos ha dicho la Presidenta es que el derecho humano a ser encontrado y el derecho humano de las víctimas a buscar a sus familiares, son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, dijo.

Mencionó la existencia de una nueva Ley, resultado de 450 reuniones con grupos y familiares de personas desaparecidas, cuya voz ha sido esencial para dotar de sentido y legitimidad cada avance.

Convocó a los integrantes del Sistema a hacer un Plan Nacional de Búsqueda “bien organizado”, con expectativas de lo que espera la población e indicadores precisos de trabajo.

A través de sus redes sociales, la funcionaria difundió la información relacionada con este encuentro, cuyo objetivo es consolidar la coordinación interinstitucional y fortalecer los mecanismos de búsqueda bajo el nuevo marco legal.

Dijo que la incorporación de la nueva comisionada de la Comisión respectiva, Martha Lidia Pérez Gumecindo, sumado a la integración del Consejo y la reforma a la ley “nos permitirán trabajar de manera más coordinada”.

En el Salón Revolución de la SG, la funcionaria estuvo acompañada del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumecindo, y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.

Igualmente participaron el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Humberto Henderson, y el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Maximilian Murck.

Asimismo, también el fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, así como la representación de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que agrupa a las 32 fiscalías del país.

El subsecretario Arturo Medina señaló que el Sistema debe orientar los recursos del Estado hacia un propósito compartido: ofrecer respuestas efectivas a las y los familiares y garantizar el derecho a la verdad y a la justicia.

Este trabajo exige coordinación, rigor técnico y, sobre todo, sensibilidad humana para la localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

Durante la sesión, la comisionada nacional presentó la propuesta de rutas de trabajo para el Sistema Nacional de Búsqueda.

Propuso la reactivación de la Comisión de Implementación, Monitoreo, Evaluación; actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda, y un grupo de trabajo con autoridades y el Consejo Nacional Ciudadano para la generación del anteproyecto de Reglamento de la Ley General.

Convocó a las autoridades estatales a participar en reuniones regionales para concluir la elaboración de los Planes Regionales de Búsqueda, insumos fundamentales para la conformación del Programa Nacional de Búsqueda.
 
Destacó que la CNB dará continuidad a los proyectos de cooperación internacional.
 
A la sesión ordinaria del SNBP, también asistió la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez; el titular de la Guardia Nacional, Hernán Cortés; el director general del Registro Nacional de Población e Identidad, Arturo Arce; y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso, entre otros.
 Estuvieron las y los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano y los titulares de las Comisiones Locales de Búsqueda.

Imagen ampliada

Detienen a ex agente del Cisen señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Jorge Antonio Sánchez Ortega fue detenido a las 4:37 PM de ayer, 8 de noviembre, en la colonias Los Reyes, de Tijuana y está a disposición de un juez federal.

México y Francia acuerdan reforzar lucha contra organizaciones delictivas transnacionales

La Marina indicó que el mencionado convenio fue firmado por su titular, el almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el ministro francés, Jean Noël Barrot.

Sheinbaum: “EU no sería lo que es si no fuera por los trabajadores mexicanos”

Durante su gira de trabajo por Nayarit, la mandataria afirmó que los trabajadores mexicanos “no sólo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos”.
Anuncio