°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y Ucrania pactan tregua en Zaporiyia para prevenir accidente nuclear

La OIEA anunció que Rusia y Ucrania aceptaron la tregua, promovida por el organismo, debido a la “extremadamente precaria” situación de seguridad nuclear en la central atómica de Zaporiyia.
La OIEA anunció que Rusia y Ucrania aceptaron la tregua, promovida por el organismo, debido a la “extremadamente precaria” situación de seguridad nuclear en la central atómica de Zaporiyia. Ap
07 de noviembre de 2025 15:59

Moscú. El director general de el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, anunció que Rusia y Ucrania aceptaron la tregua, promovida por el organismo debido a la “extremadamente precaria” situación de seguridad nuclear en la central atómica de Zaporiyia, para iniciar este sábado “trabajos de reparación” en las proximidades de la planta.

“Acaba de entrar en vigor otro alto el fuego localizado, que se logró con la mediación de la OIEA, cerca de la central atómica de Zaporiyia, lo cual permitirá realizar trabajos de reparación destinados a reforzar sus conexiones con el suministro eléctrico externo y prevenir un accidente nuclear”, declaró Grossi en Viena, donde tiene su sede el OIEA.

El máximo responsable de la OIEA, según las agencias noticiosas internacionales, precisó que esta tregua hará posible que los especialistas comiencen, a partir de este 8 de noviembre, a restablecer el suministro de electricidad desde la subestación Ferrosplavnaya-1, que junto con la subestación Dneprovskaya, reparada el mes pasado, permitirá que la central de Zaporiyia tenga acceso a dos líneas de suministro eléctrico.

Para Grossi, tanto Rusia como Ucrania “son conscientes de los riesgos que supone la desconexión prolongada de una planta atómica, así como tener reservas limitadas de fuentes externas de suministro eléctrico”. Por ello, expertos del organismo supervisarán las labores de reparación, igual que lo hicieron en la anterior subestación, informó.

“La conexión podrá quedar restablecida pocos días después de iniciados los trabajos”, destacó el director general de la OIEA, quien agregó que se podrá hablar de situación estable en materia de seguridad en la planta de Zaporiyia sólo cuando termine el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.


 

Imagen ampliada

Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad": ministra brasileña

En vísperas de la COP30 en Belém, Sonia Guajajara prevé la mejor cumbre climática en términos de participación indígena, pero acusa "racismo" que sufren nativos.

Milei defiende el capitalismo como “la verdadera justicia del mundo”

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó bailando a la cena de gala de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Miami, mientras en los altavoces se escuchaba “...soy el rey y te destrozaré…”, el tema musical Panic Show.

Empleada doméstica latina es asesinada en EU; se equivocó de domicilio

La fiscalía de Indiana considera difícil presentar cargos contra el homicida debido a las leyes que permiten el uso de fuerza letal contra quienes intenten ingresar a una vivienda.
Anuncio