°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia COP30 en Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla frente a la sesión plenaria de la COP30, celebrada en la ciudad de Belém, el 6 de noviembre de 2025. Foto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla frente a la sesión plenaria de la COP30, celebrada en la ciudad de Belém, el 6 de noviembre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de noviembre de 2025 11:28

Belém. Los líderes de parte del mundo se reúnen este jueves y viernes en la ciudad amazónica de Belém para intentar salvar la lucha por el clima, amenazada por divisiones, tensiones internacionales y la retirada de Estados Unidos.

Medio centenar de jefes de Estado y de gobierno respondieron a la invitación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para acudir a esta ciudad fluvial. La elección de Belém generó polémica debido a su limitada infraestructura, que encareció los precios y complicó la llegada de pequeñas delegaciones y ONG.

Brasil destinó fondos para alojar gratuitamente a delegados de los países más pobres en dos cruceros fletados para la ocasión.

Nunca antes esta ciudad de casi 1.4 millones de habitantes, de los cuales la mitad vive en favelas, había acogido un evento internacional de tal magnitud. Las autoridades aprovecharon para dar una cara nueva a la urbe.

"La COP da a Belém la notoriedad que merece. Es importante que las miradas se dirijan a nuestra región, a la Amazonía", celebra Karol Farias, de 34 años, una maquilladora en el emblemático mercado Ver-o-Peso, completamente renovado.

Sin embargo, el sitio de la cumbre, el Parque de la Ciudad, aún era una zona en construcción este miércoles, repleto de trabajadores atareados en levantar tabiques o disponer mobiliario, constató la AFP.

Imagen ampliada

Rusia reitera "firme apoyo" a Venezuela frente a amenazas de EU

La cancillería rusa consideró que una agresión directa de Estados Unidos a Venezuela solo agravaría la situación en la región.

Rusia y Ucrania pactan tregua en Zaporiyia para prevenir accidente nuclear

El Organismo Internacional de la Energía Atómica informó que este alto al fuego localizado permitirá realizar trabajos de reparación destinados a reforzar la “extremadamente precaria” situación de seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia.

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022 que le dieron el triunfo al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Anuncio