°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinatos ilegales, los bombardeos de EU a lanchas: ONU

Los expertos de la ONU señalaron que las fuerzas armadas de todos los países “tienen la obligación de prevenir que su personal cometa crímenes internacionales”.
Los expertos de la ONU señalaron que las fuerzas armadas de todos los países “tienen la obligación de prevenir que su personal cometa crímenes internacionales”. Europa Press
06 de noviembre de 2025 07:26

Caracas. Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirmaron que “son ilegales” los ataques de Estados Unidos contra lanchas bajo la acusación, sin pruebas, de que transportaban drogas. Los especialistas denunciaron que “podrían constituir crímenes internacionales en violación a las normas fundamentales en derechos humanos y a las leyes marítimas mundiales”, en un nuevo informe difundido ayer.

“Estos ataques parecen ser asesinatos ilegales perpetrados por orden de un gobierno, sin el debido proceso judicial o legal ante la ley”, afirmaron los expertos.

“La naturaleza repetida y sistemática de estos ataques” contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico “sin aparente intento de detener a los individuos ni de aportar pruebas concretas de por qué eran objetivos legítimos provoca serias preocupaciones sobre la comisión de posibles crímenes internacionales”, indicaron el documento.

Desde que el presidente Donald Trump comenzó su ofensiva en aguas internacionales latinoamericanas, el ejército estadunidense ha lanzado al menos 16 bombardeos en los que 67 personas han sido asesinadas.

Los expertos de la ONU señalaron que las fuerzas armadas de todos los países “tienen la obligación de prevenir que su personal cometa crímenes internacionales” y resaltaron que “los oficiales deben negarse a cumplir órdenes superiores cuando éstas constituyan una grave violación a los derechos humanos, incluidas las ejecuciones extrajudiciales”.

Instaron a Washington a detener “de inmediato” los embates y solicitaron una investigación “exhaustivas e imparcial” con “garantías de verdad, justicia y reparaciones para las familias de las víctimas” de cada uno de las agresiones, comenzadas el 2 de septiembre.

Se trata de la segunda vez, en una semana, que Naciones Unidas se pronuncia contra la campaña militar que la administración Trump mantiene en la región.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, saludó el informe de la ONU y aseveró que una vez más el organismo internacional llamó al gobierno estadunidense “a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones”, en un mensaje en su canal de Telegram.

Imagen ampliada

Perú sopesa otorgar salvoconducto a ex ministra asilada en embajada de México

El país andino rompió relaciones con el gobierno mexicano por otorgarle resguardo a Betssy Chávez, ex funcionaria de Pedro Castillo.

Inicia COP30 en Brasil

Medio centenar de jefes de Estado y de gobierno intentarán salvar la lucha por el clima, amenazada por divisiones, tensiones internacionales y la retirada de Estados Unidos.

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

Se trata de los casos donde todos los pasajeros y tripulación murieron cuando los aviones se estrellaron frente a la costa de Indonesia y en Etiopía, en 2018 y 2019.
Anuncio