°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dejar privilegios y abrir más lugares, pide Sheinbaum a las universidades

En la sede de la SEP, la mandataria pidió a las instituciones de educación superior dejar atrás privilegios y ampliar la matrícula. Encabezó la presentación de la plataforma de cursos SaberesMx. Foto
En la sede de la SEP, la mandataria pidió a las instituciones de educación superior dejar atrás privilegios y ampliar la matrícula. Encabezó la presentación de la plataforma de cursos SaberesMx. Foto Luis Castillo
05 de noviembre de 2025 05:41

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades e instituciones de educación superior del país a sumarse a la austeridad republicana y dejar atrás los privilegios, pues ello permitirá ampliar la matrícula.

En vísperas de la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 en la Cámara de Diputados, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que “ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder y de los privilegios. Todos podemos hacer un esfuerzo por nuestros estudiantes, por los jóvenes, porque mientras menos privilegios haya, más matrícula se puede abrir. Sí es factible”, aseveró.

Aclaró que como académica sabe lo que representa la autonomía de estas instituciones, de modo que es una “invitación cordial” a que restructuren sus gastos y “no se pierdan”.

En el Patio de Trabajos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mandataria los instó a incrementar los espacios en sus instituciones, ya sea en la modalidad presencial, semipresencial o a distancia, así como a ser parte del sistema educativo nacional y no “islas” de éste, para lo cual deben acercarse a la educación básica y media superior.

Al respecto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, señaló, en breve entrevista, que con menos presupuesto han logrado aumentar la matrícula en el último cuarto de siglo, aun cuando los recursos públicos no han ascendido en términos reales y “hay un momento en el que tal vez hay un límite”. Por su parte, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes, aseguró que “es posible” cumplir las metas de cobertura “sin necesidad de grandes presupuestos”.

Caminata de la mandataria

Antes de presidir la primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, donde se presentó la plataforma SaberesMx, Sheinbaum caminó a través de las pocas calles que separan Palacio Nacional de la SEP.

Salió por la puerta de Moneda y se dirigió hacia la dependencia, acompañada de un reducido número de integrantes de su equipo de ayudantía.

Decenas de personas que paseaban por la zona se vieron sorprendidas al ver a la mandataria. Curiosos, algunos se animaron a acercarse para saludarla o pedirle la selfi. Durante ese trayecto, un hombre se le acercó de manera incorrecta, la jefa del Ejecutivo y su equipo de ayudantes lo apartaron y, posteriormente, se informó que el sujeto, de nombre Uriel Rivera, fue detenido y se le ofreció ayuda para tratar sus adicciones.

En medio de paros en algunas facultades de la UNAM y en la Universidad Pedagógica Nacional, la mandataria federal también los invitó a acercarse a sus estudiantes, pues lo están pidiendo.

“Que no haya división entre la autoridad y el joven; que seamos parte de una comunidad; que si las y los jóvenes nos demandan, es porque algo legítimo tienen que decirnos; que los escuchemos y seamos parte de la construcción de una comunidad educativa”, apuntó.

En un mundo donde las redes sociales son parte de los jóvenes, consideró que la función de las instituciones de educación superior es ser flexibles para atender la educación emocional y la salud mental.

Asimismo, los invitó a contribuir con sus conocimientos en la atención a los problemas del país, “a que no nos separemos entre gobierno y universidades. No me refiero a intervenir el gobierno en las universidades, porque jamás sería mi idea, pues siempre defendí la autonomía universitaria”, sino a que juntos construyan las salidas a los problemas que tiene México, para que cuente con tecnología e innovación que fortalezcan su soberanía.

Imagen ampliada

Declaran receso en San Lázaro tras 11 horas de discusión del PEF 2026

La sesión estuvo marcada de insultos y descalificaciones entre la oposición y el bloque mayoritario.

Secretaría de Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para el Plan de Paz y Justicia

La secretaria Rosa Icela Rodríguez se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con presidentes municipales del estado.

Asume Gilberto Bátiz presidencia del TEPJF y llama a defender la democracia

Pidió a sus colegas trabajar en equipo, sin divisiones, y ofreció una administración con austeridad en el uso de los recursos.
Anuncio