°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso se aprecia 0.19 por ciento ante titubeo del dólar por cierre de gobierno

El peso inició la sesión cambiaria con una ganancia de 0.19 por ciento. Foto
El peso inició la sesión cambiaria con una ganancia de 0.19 por ciento. Foto María Luisa Severiano / Archivo
05 de noviembre de 2025 08:19

Ciudad de México. En medio del cierre de gobierno en Estados Unidos, el dólar titubea y el peso mexicano quiere aprovecharlo este miércoles.

La divisa mexicana opera con una apreciación de 0.19 por ciento frente a su similar estadunidense, para operar en alrededor de 18.62 pesos por dólar.

“El peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar, pero limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, --que acumuló 12 meses de caídas anuales consecutivas—“, describió el área de análisis de Monex.

Por su parte, el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.04 por ciento, a 100.12 unidades, considerando la extensión del cierre de gobierno federal de Estados Unidos a 36 días, uno de los más largos en la historia de ese país.

Los mercados comenzaron la sesión con alertas tras las caídas previas en el Nasdaq y en el Nikkei, dos de los índices con mayor peso tecnológico.

La susceptibilidad de los inversionistas va en aumento a medida que crecen las advertencias sobre una posible corrección bursátil. El sector tecnológico, la estrella de los últimos años, concentra las mayores alertas ante el debate vigente sobre sus valoraciones, comentaron analistas.

Wall Street se dirige a una apertura positiva, a la espera del informe ADP de empleo del sector privado de Estados Unidos, en donde las previsiones apuntan a la creación de unos 28 mil empleos en octubre.

La rentabilidad de la deuda de Estados Unidos a 10 años, que evoluciona de manera inversa a su precio, se frenó ayer por debajo del 4.10 por ciento, pero esta mañana repunta a 4.114 por ciento.

La jornada depara mayor estabilidad en la cotización del petróleo, después de las caídas registradas en la sesión anterior. El barril de Brent repite en el entorno de los 64.10 dólares, sostenido por los planes de la OPEP+ de pausar sus aumentos de producción. El WTI cede 0.63 por ciento, a 60.18 dólares.

El oro quiere recuperar terreno, al avanzar 0.64 por ciento, a 3 mil 985 dólares. El activo refugio por excelencia se acerca de nuevo al umbral de los 4 mil dólares.


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Esentia entra al mercado bursátil; busca recaudar 610 millones de dólares

En un comunicado, la compañía detalló que la oferta global consiste en 224 millones de acciones ordinarias.

Amazon invierte 145 mil mdp en México tras 10 años de operación

Amazon operan en una red logística que incluye 14 centros de envíos y 29 estaciones de entrega, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades, al día siguiente en más de 80 ciudades y con Amazon Now, en 15 minutos en 10 ciudades.

Juez ordena a Grupo Salinas presentar moción de suspensión en 48 horas ante demanda de acreedores

De acuerdo con la orden del juez de Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, publicada hoy en los estrados de ese juzgado, el 12 de noviembre Grupo Salinas presentará una carta en la que podrían solicitar un recurso a fin de suspender el proceso para negociar con sus acreedores.
Anuncio