°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Créditos de Nafin en condiciones preferenciales a Pymes afectadas por lluvias en Veracruz

Estos esquemas contribuirán a la pronta reactivación económica del estado, facilitando la recuperación de negocios y empleos para las familias veracruzanas.
Estos esquemas contribuirán a la pronta reactivación económica del estado, facilitando la recuperación de negocios y empleos para las familias veracruzanas. Foto: Cuartoscuro
05 de noviembre de 2025 15:30

Ciudad de México. Nacional Financiera (Nafin) puso en marcha un esquema de financiamiento para apoyar la recuperación de las zonas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz.

Como parte de la iniciativa, otorgará créditos en condiciones preferenciales a pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de restablecer su capacidad productiva y preservar las fuentes de empleo, informó la institución. Los bancos comerciales que participan en el programa son BBVA y Mifel, añadió.

Leonardo Poblete, titular de la Unidad de Promoción Institucional de Nafin y Bancomext, dio a conocer que se ofrecerán créditos especiales a las Pymes hasta por cinco millones de pesos, con tasas de interés por debajo del promedio del mercado, períodos de gracia de seis meses y una amplia flexibilidad en los requisitos de garantía.

Destacó que la Banca de Desarrollo también pone a disposición de las Pymes, sin costo alguno, programas de capacitación empresarial, que incluyen herramientas prácticas y planes de continuidad operativa que les permitirán enfrentar de manera efectiva los retos derivados de la contingencia.

Estos esquemas contribuirán a la pronta reactivación económica del estado, facilitando la recuperación de negocios y empleos para las familias veracruzanas, subrayó.

En el presente año, Nafin ha destinado 2 mil millones de pesos en financiamiento para más de mil pequeñas y medianas empresas del estado.

Imagen ampliada

Se renueva el MIDE y apuesta por revalorar dos temas claves: desigualdad y cambio climático

Desde el pasillo introductorio, el MIDE reconoce que aunque el país ha tenido avances en áreas como el comercio electrónico, también se enfrenta a retos como la desigualdad y el deterioro del medio ambiente.

Euforia de compras eleva riesgo de estafas digitales

Comercio 'Online' enfrenta a la ciberdelincuencia.

Crece el robo de autos con violencia con los sistemas de arranque nuevos

Con violencia, 57.2% de los robos de autos en México, revela la AMIS.
Anuncio