°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de León erogará $20 millones para estudios del metro elevado

la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, dijo que para el presupuesto de 2026 tendrán una partida para la realización de los estudios de movilidad, viabilidad, ambientales, análisis de ruta, costo-beneficio, trazo, entre otros. Foto
la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, dijo que para el presupuesto de 2026 tendrán una partida para la realización de los estudios de movilidad, viabilidad, ambientales, análisis de ruta, costo-beneficio, trazo, entre otros. Foto Carlos García
29 de octubre de 2025 09:08

Guadalajara, Jal. El gobierno de León erogará unos 20 millones de pesos para la elaboración de los estudios para el metro elevado, que sería un regalo para los ciudadanos por los 450 años de la ciudad, adelantó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos en un recorrido por el metro de Guadalajara.

La munícipe se reunió con ejecutivos de la empresa Mota-Engil, que construye el tramo Querétaro-Irapuato del tren interurbano, el tramo 1 del Tren Maya, las líneas 4 y 6 del monorriel de Monterrey y la línea 3 de Guadalajara.

El ejecutivo de la empresa Onésimo Flores explicó que hay varias opciones que León puede adoptar, de acuerdo con los resultados de los estudios, que puede ser un monorriel o un tren ligero.

“Es lógico pensar que León, como una ciudad intermedia, piense en un transporte de más capacidad” para la movilidad de los próximos años, comentó ante la presidenta municipal.

La máxima demanda del Optibus de León es de 7 mil pasajeros y el monorriel de Monterrey tiene una demanda similar, explicó.

Comentó que 21 kilómetros del metro de Guadalajara costaron 10 mil millones, es decir, 500 millones por kilómetro.

“Buscamos aprehender de las buenas prácticas, cómo las vieron nacer, cómo lo desarrollaron, qué elementos debemos tomar en cuenta para no cometer errores”, declaró la alcaldesa.

Adelantó que para el presupuesto de 2026 tendrán una partida para la realización de los estudios de movilidad, viabilidad, ambientales, análisis de ruta, costo-beneficio, trazo, entre otros.

Dependiendo del monto de cada proyecto, algunos serán licitados y otros con asignación directa, comentó Gutiérrez Campos.

La presidenta municipal ya visitó el metro de Monterrey, ahora el de Guadalajara y en diciembre o el próximo año estará en el metro de la Ciudad de México.

Cuando estén terminados los estudios, “tenemos que tener claro qué alcanzamos a hacer; la idea es dejar la primera piedra”, adelantó la presidenta.

Con los estudios en mano, buscarán el respaldo económico del gobierno del estado y del gobierno federal, concluyó.

Imagen ampliada

Piperos extienden protesta por 'Operativo Caudal' a la México-Pachuca

Piden que la apertura del pozo de agua de Los Reyes Acozac, que la Fiscalía de Edomex aseguró como parte del operativo.

Productores de maíz levantan los 11 bloqueos que mantenían en carreteras de Jalisco

El gobierno estatal aportaría una bolsa de 180 mdp para apoyar a los agricultores de la entidad, escribió en redes sociales el gobernador Pablo Lemus.

Tercer día de bloqueos de agricultores en Michoacán; reabren caseta de Vista Hermosa

En las casetas de cobro de Panindícuaro y de Ecuandureo se instalaron servicio médico, suministro de agua y comida.
Anuncio