Chetumal. La activista y defensora de los derechos humanos Ariadne Song denunció que es víctima de amenazas de muerte en contra de ella y su familia, sin que la Fiscalía General del Estado (FGE), les brinde la protección suficiente.
A través de sus redes sociales, la defensora de madres buscadoras, de víctimas de violencia vicaria, de familiares de víctimas de feminicidios, denunció que a través de mensajes telefónicos, desconocidos contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.
“El martes 01 de agosto del 2023, mi esposo GERARDO recibió a su número de celular una llamada de un número telefónico siendo aproximadamente las 19:40 horas, haciendo caso omiso ya que se percató que el número del que le marcaban no se encontraba registrado en su celular, más tarde siendo las 21:33 horas recibió un mensaje de Whatsapp del mismo número de teléfono, en el texto diciendo:
Gerardo N.
Tomó tiempo ubicarte
Pero ya los tenemos.
Sabemos todo de tu familia.
Y ya tienen consigna.
Tu vieja se cree lista.
No va a durar.
Pero primero será tu hija.
Luego tu hijo.
La única cucaracha que no vas a olvidar será la de tu de
Hija violada y descuartizada.
Tu machito.
Nos gustan los que se ponen difíciles
Mientras más pelee más gozamos.
Y tú.
Seras el ultimo.
Para que mires.
Ya tienen fecha.
Sabemos donde vives.
Donde vive la vieja calva.
Y donde vive tu puta madre.
Quieren violencia.
Pues eso tendrán.
Putos.
Segundos después llegaron detrás del mensaje anterior 33 fotos que claramente puedo entender que las obtuvieron de las redes sociales de mis hijos, de mi esposo y mía.
Después de enviarle las capturas de pantalla y las fotografías de nuestras redes sociales, le mandaron otro mensaje a las 21:34 horas que decía:
"Nos gustan tiernitas".
"Acto seguido mi esposo procedió a bloquear a dicho número telefónico".
"Ese mismo día nos dirigimos a la Fiscalía General de Quintana Roo para interponer nuestra formal denuncia por el delito de AMENAZAS tal como consta en la Carpeta de Investigación FGE/QROO/OPB/08/4464/2023 cometido en agravio de mi esposo, de mis hijos y en mi agravio, por lo que solicitamos a esa autoridad ministerial nos otorgaran las medidas de protección por que tememos por nuestra integridad física y la nuestra familia”.
Entre esas medidas, dijo, pidieron vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido; protección policial de la víctima u ofendido;
Auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales, al domicilio en donde se localice o se encuentre la víctima u ofendido en el momento de solicitarlo.
Sostuvo que dichas medidas de protección estarían vigentes durante 60 días es decir desde el 01 de agosto al primero de octubre de este año, es decir, a partir del primero de noviembre estará sin protección, aunque aclaró que hasta el día hoy no cuenta con vigilancia a las afueras de su domicilio ni con la escolta que solicitó para resguardar su seguridad e integridad personal.
Por lo anterior dijo: “Solicito a todas las autoridades atiendan todas y cada una de mis denuncias de amenazas de muerte, daños, robo, discriminación qué tengo interpuestas ante la Fiscalía General de Quintana Roo. Desde el 2018 cuando inicie de forma pública con mi actividad como Defensora de Derechos Humanos he temido por mi vida, seguridad e integridad personal así como la de mi familia y bienes por lo cual solicito la correcta y pronta intervención de las autoridades ya que este acto no es el primero cometido en mi agravio”.
Así mismo, solicitó medidas de protección que le garanticen el poder ejercer su defensoría de derechos humanos libre de violencia, intimidación, coacción y amenazas de muerte.