Chilpancingo, Gro. Autoridades del Ejido Guajes de Ayala, ubicados en la Sierra Madre del Sur, del municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, denunciaron que el grupo delincuencial de La Familia Michoacana (FM), pretende apoderarse de su territorio, para instalar laboratorios para la elaboración de la droga conocida como fentanilo.
En un video mensaje difundido en su página de Facebook, Javier “N”, miembro del Comisariado del Ejido los Guajes de Ayala, que aglutina a varias comunidades de esa zona, como El Pescado, Hacienda de Dolores, entre otras, lamentó que el gobierno de Guerrero, haya minimizado los enfrentamientos que hubo la semana pasada en esta parte de la sierra entre esos pueblos y el grupo delincuencial de La Familia Michoacana: “normalmente el gobierno del estado, siempre intenta minimizar las cosas; aunque el estado de Guerrero, prácticamente esté ardiendo, pero el gobierno dice que no pasa nada”.
Después de los enfrentamientos que tuvimos, el subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, declaró que con relación a los enfrentamientos que denunciamos, y de la invasión de parte de la FM; “de manera oficial, los habitantes de dicho Ejido ubicado en la Sierra de Coyuca de Catalán, no habían denunciado oficialmente algún tipo de confrontación”.
Eso es absurdo: “sí lo denunciamos tal cual, con videos y todo; dijo que tampoco, se tenía confirmada la localización de cadáveres o personas heridas en la zona en que se reportó la incursión de civiles armados”.
El líder campesino, le dijo al subsecretario, Rodríguez Cisneros: “dejémonos en este caso el teatro, y el juego. Ustedes mejor que nadie saben cómo se manejan los hilos en la entidad; con todo el respeto que me merece, déjese de “chuparse el dedo”; jamás hubiese de querer yo, verme en la necesidad de tener que denunciar un hecho cuando ya tenga una familia, y hogares masacrados por las bombas; o hacer una denuncia cuando tenga una familia fallecida, con ancianos; y niños que son quienes llevan y pagan las consecuencias en estos hechos”.
Yo le pido de favor (al subsecretario) “de la manera más atenta, que ponga manos en el asunto; las cosas no funcionan así. El pasado día 15 (de octubre), “hicimos el comunicado, donde exponíamos lo que estaba por suceder; y que desgraciadamente sucedió; afortunadamente salimos ilesos, pero si no fuese así; qué hubiese pasado.
Nosotros no podemos estar realizando todo el tiempo labores de seguridad; confrontando o repeliendo agresiones de parte de un grupo armado como lo es La Familia Michoacana; porque para eso está el gobierno del estado; los tres niveles de gobierno, para dar seguridad; para salvaguardar el bienestar de las familias, no solamente de nosotros sino de todo el estado de Guerrero”.
Aclaró el líder campesino: “no solo somos nosotros, todo el estado así está desgraciadamente; usted sabe en cada parte del estado, en donde hay grupos violentando; ustedes saben qué grupo, es quién se ha dedicado a violentar, por una parte, y por otra a todas las familias en todo el estado, porque quieren expandirse”.
Nosotros, “como pueblos de la Sierra; como serranos, orgullosamente decimos que no hay otro lugar tan maravilloso como la sierra; donde podemos ser libres; tenemos paz, y tranquilidad; tenemos todo, así sea debajo de un árbol, pero tenemos todo”.
Recordó que desde el 2021, “también repelimos agresiones de parte de este mismo grupo de la FM, porque todo el tiempo quieran el territorio; así pasó también con el pueblo de El Durazno, y con otros pueblos más. Este cártel quiere expandirse y controlar la Sierra de Coyuca de Catalán, para montar laboratorios para la producción de droga sintética, metanfetaminas, y finalización del fentanilo. Esa es la única verdad; y toda la gente lo sabe. Hasta ahora, nosotros como ejidatarios, como serranos, no hemos faltado el respeto; jamás hemos ido faltarle a un pueblo; a una ciudad en las cuales está controlando los hermanos Hurtado Olascoaga”.
No hay un motivo real para la confrontación “el único motivo señores, es lo que ya mencioné. Quieren desplazarnos de nuestro territorio, para montar en la Sierra laboratorios para la producción de metanfetaminas y finalización del fentanilo, esa es la única realidad”.
Y advirtió: “que sepan (los delincuentes) que estamos dispuestos a defendernos, hasta el último momento, así como lo hemos hecho antes. No estoy llamando a una rebelión armada; me considero el último de las personas para confrontaciones, pero no podemos permitir que nos arrebaten lo que tenemos por casa y, ¿Saben qué es esto?, es la Sierra; es nuestro hogar, es donde hemos nacido; es nuestro patrimonio; es nuestra tierra”.
No podemos permitir, “que nos desplacen, para llevar a cabo estas atrocidades: y no existe tal motivo; el señor Pez (Johnny Hurtado Olascoaga) lo sabe, y me refiero y lo menciono con el respeto, porque hasta ahora creo que se merece el respeto y estamos a tiempo de que esto se haga más grande; que esto no se incremente más; que no salgan familias afectadas por un lado y por otro, porque pues desgraciadamente así son las guerras”.
Y me permito citarlo bien: “ojalá usted señor Pez, pueda ver también esta transmisión y pueda verme. Usted lo sabe: no hay un motivo real, para un conflicto armado entre usted y yo; el único motivo, es desplazarnos, a lo cual rotundamente nos oponemos; desde acá le hago un llamado a mantener la paz. Usted en lo suyo, nosotros en lo de nosotros. Respete mi pueblo, respete mi territorio; que a nadie le hace mal a nadie le pedimos; a nadie le robamos; no le hemos robado nada a usted. Mantengamos la paz creo que aun se puede, usted lo sabe”.
En 2021: “usted habló conmigo y aun conservo sus audios en su voz natural y original; recuerde cuando me dijo, que el conflicto que tuvimos ese año, fue por usted, no haberle puesto atención; hoy yo le pido lo mismo, ponga atención a esto; no sé quién autorizó que se nos atacará el día 15; lo desconozco, comentarios (dicen) que fue su lugarteniente El Borrego, quiero pensar que usted no lo autorizó, las cosas estaban bien”.
Por lo que sea o usted quiera, “no nos conviene en este caso en nuestra zona, estar bajo sus órdenes; queremos regirnos libres y queremos que se nos respete; usted es una persona que cuando hablamos, supo hacer lo correcto, nuevamente le pido lo mismo”.
Hacemos un llamado en este caso a los 3 niveles de gobierno “a poner atención en esto; a que atienda este problema: teniendo familias masacradas; hogares destruidos, mujeres. Pedimos atender el problema antes y que sea de raíz; no hay un motivo, la opinión pública lo sabe, los calentanos lo saben; no debemos nada a nadie, lo único que queremos es ser libres y que se nos respete; que se respeten los territorios, y nada más. No pedimos ni siquiera que el gobierno arregle nuestros caminos; simplemente exigimos y pedimos paz; y para esto se necesita que nos den respeto nada más; a nadie le estamos haciendo mal y eso lo sabe la gente de la región de Tierra Caliente. Nada más que lo necesario para tener paz en este pedacito que es la gloria para nosotros ¿Por qué? Porque es nuestra casa”.
Desde acá, hacemos un llamado, al gobierno de Estados Unidos, que “requiere el apoyo, porque al final, si así fuera, algo que estamos dispuestos a no permitir lo que se nos desplace; acá estarían montando laboratorios para la producción de la droga sintética que tanto están combatiendo”.
La Familia Michoacana “quiere desplazarnos, para quedarse con el total control; nosotros acá estaremos haciendo lo propio, pues el gobierno federal, sigue apoyando para persuadir los avances de los grupos armados. Ojalá y esto llegue a las altas esferas del gobierno, y se haga algo, dado que también (hubo) muchísima complicidad y no se diga aquí en el en el estado.