Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) anunció este viernes que reprogramará, en los casos que así lo ameriten, las auditorías correspondientes a los municipios afectados por los recientes fenómenos meteorológicos registrados en diversas entidades del país, entre ellas Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
La decisión fue tomada en atención a la solicitud de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Javier Herrera Borunda, y tiene como objetivo atender la situación de emergencia que atraviesan las autoridades locales y la población de esas regiones, muchas de las cuales enfrentan daños severos en infraestructura, viviendas y servicios públicos.
La ASF destacó que esta medida busca actuar con sensibilidad ante las condiciones de vulnerabilidad que prevalecen en los municipios afectados, al mismo tiempo que se garantiza la continuidad del trabajo de fiscalización con criterios de responsabilidad y realismo. De acuerdo con el organismo, se evaluarán los tiempos y las condiciones que permitan desarrollar de manera adecuada las auditorías contempladas en el Programa Anual de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de febrero.
Además de esta decisión administrativa, la Auditoría informó que habilitó un centro de acopio de víveres en sus instalaciones, con el propósito de reunir ayuda humanitaria destinada a las comunidades damnificadas. La recolección se realiza en coordinación con las instancias locales y con personal de la propia institución, como parte de una acción solidaria ante la emergencia.
La ASF subrayó que estas acciones reflejan su compromiso no sólo con la transparencia y la rendición de cuentas, sino también con la solidaridad y el servicio público en momentos de adversidad. “La institución mantiene su labor de fiscalización con responsabilidad social y empatía ante las circunstancias extraordinarias que enfrenta el país”, destacó en su comunicado.