°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Aspecto de una calle de la colonia Gaviotas, municipio de Poza Rica, Veracruz, que sigue llena de lodo, basura y escombros, y la gente ha visto interrumpidas sus actividades cotidianas.
Aspecto de una calle de la colonia Gaviotas, municipio de Poza Rica, Veracruz, que sigue llena de lodo, basura y escombros, y la gente ha visto interrumpidas sus actividades cotidianas. Foto Alfredo Domínguez
17 de octubre de 2025 06:26

El número de fallecidos por las intensas lluvias de la semana pasada en cinco entidades subió a 70; casi la mitad de ellas, 30, en Veracruz, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia matutina.

Aseveró que hay 72 desaparecidos, pero puntualizó que del informe original se ha ubicado ya a varias de personas registradas como no localizadas y se han recibido nuevos reportes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, dio a conocer que 160 localidades siguen incomunicadas, más de la mitad (87) se encuentran en Hidalgo y 45 en Veracruz. Hay afectaciones en caminos en 108 municipios, de los cuales 69 se definieron como prioritarios por el nivel de daños.

Sheinbaum destacó que han desplegado más de mil máquinas (tractores, trascavos y vehículos pesados) de la SICT, de la secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de diversos gobiernos estatales para acelerar la remoción de escombros y liberar caminos.

Aunque formalmente al gobierno federal sólo le correspondería atender los efectos en las carreteras federales, se está actuando también en las estatales y caminos municipales.

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , Emilia Esther Calleja Alorm, dijo que se ha logrado 93 por ciento de reanudación del servicio eléctrico con un acumulado de usuarios restablecidos en Veracruz, de 121 mil 481; en Hidalgo, 58 mil 180; Puebla, 23 mil 500, y en Querétaro, 4 mil 970. Sin embargo, en Veracruz, 19 mil 700 usuarios aún no tienen electricidad y en Hidalgo, 7 mil 263

A su vez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que ya tienen identificadas 821 escuelas con diversos niveles de afectación, desde inundaciones que sólo dañaron mobiliario, hasta aquellas que resintieron perjuicio estructural. En Veracruz hay 309; Hidalgo, 209; en Puebla, 176; en Querétaro, 71 y en San Luis Potosí, 62.

Tienen complicaciones 12 mil 575 escuelas

Además señaló que en coordinación con los gobiernos de los estados, se detectaron 12 mil 575 escuelas que tienen complicaciones para el acceso por lo que se decretó la suspensión de clases, afectando a 743 mil alumnos que no pueden ir a clases por esta razon.

En Veracruz son 6 mil 599 en esa condición y afectan a 380 mil estudiantes; en Hidalgo, 3 mil 650, donde asisten 172 mil alumnos, y Puebla, 2 mil 318, con 190 mil escolares.

Delgado dijo que se analiza en cuántos de estos planteles se podrían reanudar las clases vía remota, a la brevedad. Por otro lado, dijo, ya se trabaja en la reposición de libros de texto de las escuelas afectadas, porque los alumnos los dejaban en sus instalaciones.

Sobre las previsiones que se tomaron para estas lluvias, Sheinbaum sostuvo que hay meteoros a los que se puede dar seguimiento, como los huracanes; pero de “estas lluvias, inusuales, no se tiene registro del daño y la cantidad de agua que cayó en tan poco tiempo, es difícil de pronosticar. Se puede saber que va a haber lluvias de tanto a tantos milímetros, y se avisa, pero si sobrepasó, por el fenómeno natural, esa condición, es muy difícil que pueda haber un alertamiento”.

Sin embargo, la Presidenta fue crítica con quienes actualmente defienden el Fondo Nacional de Desastres y critican su desaparición, con el argumento de que era un mecanismo integral de atención de emergencias. “Es falso. El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo”.

Adelantó que la próxima semana presentará una muestra de las corruptelas de antaño con este instrumento, pues se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor, y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales.

Reiteró que hay una partida de 19 mil millones de pesos destinados a atender emergencias por desastres naturales, por lo que no habrá problema de recursos. Si se requiriera más, se van a destinar todos los fondos necesarios.


 

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a Presidente Municipal de Pisaflores, Hidalgo

De acuerdo a los vecinos que de forma accidental presenciaron el crimen, Miguel Bahena quedó muerto en el lugar, enmedio de un charco de sangre.

Inician regreso 274 familias desplazadas a sus comunidades en Sinaloa

Un total de 274 familias que han sido desplazadas por la violencia iniciaron el retorno a sus hogares en las comunidades Palmito, Santa Lucía y Chirimollos, del municipio de Concordia, informó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa

Estudiantes toman la Facultad de Derecho de la UASLP, reclaman por supuesta violación

Adelantaron que su paro seguirá este martes, y amenazaron con extender sus protestas a otras universidades para pedir apoyo de la comunidad estudiantil potosina
Anuncio