°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de personas protestan en Lima exigiendo la salida del presidente y el Congreso

Desde las 16 horas locales los ciudadanos se reunieron en las plazas Dos de Mayo y San Martín, ubicadas en el centro histórico limeño. Foto
Desde las 16 horas locales los ciudadanos se reunieron en las plazas Dos de Mayo y San Martín, ubicadas en el centro histórico limeño. Foto Ap
15 de octubre de 2025 19:14

Lima. Miles de ciudadanos peruanos –agrupados en colectivos civiles, organizaciones políticas, sindicatos, gremios y grupos de estudiantes universitarios autoconvocados– realizaban el miércoles una marcha de protesta en Lima exigiendo la salida del presidente José Jerí, así como la de los miembros del actual Congreso.

"El presidente Jerí tiene que saber que la ciudadanía está dispuesta a que la democracia se reconstituya en nuestro país. No vamos a tolerar la criminalización (de la protesta) como parece ser lo que quiere él: nuevamente reproducir lo que ha sido (la expresidenta) Dina Boluarte", dijo en rueda de prensa la congresista Ruth Luque, quien participaba de las protestas en las calles del centro histórico de la capital peruana.

Luque es miembro de la bancada Bloque Democrático Popular (izquierda).

Desde las 16 horas locales los ciudadanos se reunieron en las plazas Dos de Mayo y San Martín, ubicadas en el centro histórico limeño.

Asimismo, numerosos grupos de ciudadanos marchaban por las principales avenidas del centro histórico.

Si bien la demanda principal de las protestas es la salida del presidente Jerí y de los miembros del Congreso, a quienes acusan de estar coludidos en actos de corrupción, los ciudadanos también protestaban por el hecho de que el jefe de Estado tuvo una denuncia por presunta violación sexual en agravio de una trabajadora del Legislativo.

La denuncia fue presentada por la trabajadora en enero, cuando Jerí ejercía el cargo de congresista por el partido Somos Perú (derecha).

La denuncia fue archivada en agosto por el actual fiscal general, Tomás Gálvez, quien ha sido vinculado a una mafia que operaba en el sistema judicial peruano, dedicada al tráfico de influencias y la recepción de sobornos a cambio de anular sentencias.

Asimismo, algunos ciudadanos exigen el encarcelamiento de la expresidenta Boluarte (2022-2025), quien es investigada por delitos de corrupción y a quien se le atribuye la responsabilidad de la muerte de 49 civiles en enfrentamientos con fuerzas del orden durante las protestas contra su gobierno, ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Entre otras demandas, los ciudadanos exigen que se haga frente a la crisis de inseguridad que vive el país, la cual afecta a los pequeños y medianos empresarios, quienes son víctimas de mafias extorsivas que les exigen el pago de cupos a cambio de dejarlos trabajar.

Los ciudadanos también exigen la derogatoria de una serie de leyes que el actual Congreso ha aprobado y que favorecerían a las organizaciones criminales.

Por otro lado, los estudiantes exigen la derogatoria de una ley que modifica el sistema privado de pensiones, obligando a los trabajadores independientes a afiliarse a una administradora privada de fondos de pensiones (AFP).

El viernes, Jerí asumió la presidencia luego de que el pleno del Legislativo destituyera a Boluarte a razón de su incapacidad para frenar el alza de la criminalidad en el país.

Imagen ampliada

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo

Cientos son evacuados por aire en Alaska tras tormenta que arrasó dos pueblos costeros

El tifón 'Halong' azotó aldeas costeras y generó una marejada ciclónica récord que arrasó con hogares —algunos con personas aún dentro— y provocó que unos mil 500 habitantes tuvieran que trasladarse a refugios improvisados.

Periodistas entregan credenciales y abandonan el Pentágono tras rechazar nuevas reglas para prensa

La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas.
Anuncio