°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleadores reducen contrataciones y precios impactan en costos: Fed

El presidente de la Fed de Estados Unidos, Jerome Powell, durante una conferencia de prensa, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 18 de junio de 2025. Foto
El presidente de la Fed de Estados Unidos, Jerome Powell, durante una conferencia de prensa, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 18 de junio de 2025. Foto Xinhua
15 de octubre de 2025 19:04

Washington. Las empresas estadunidenses están reduciendo cada vez más su personal debido a una menor demanda y a una mayor incertidumbre económica, informó el miércoles la Reserva Federal (Fed), que añadió que los precios también han subido en las últimas semanas.

En la mayoría de los distritos, más empleadores informaron haber reducido su plantilla mediante despidos y bajas, y los contactos mencionaron una menor demanda, una mayor incertidumbre económica y, en algunos casos, una mayor inversión en tecnologías de inteligencia artificial, dijo la Reserva en su nueva edición del Libro Beige.

“Sin embargo, la oferta laboral en los sectores de la hostelería, la agricultura, la construcción y la manufactura se vio tensionada en varios distritos debido a los recientes cambios en las políticas de inmigración”.

En su reporte, la Fed afirmó que los costos empresariales en algunos distritos aumentaron a un ritmo más rápido recientemente debido al incremento de los precios de las importaciones y al aumento de los costos de servicios como los seguros y la atención médica.

Con el vacío de datos dejado por el cierre gubernamental, el Libro Beige podría tener más peso de lo habitual en las deliberaciones de los responsables de la política monetaria de la Fed, tras su decisión del mes pasado de reducir la tasa de interés oficial en un cuarto de punto.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo esta semana que, en su opinión, las perspectivas de inflación y del mercado laboral no han cambiado mucho desde esa decisión, aunque el crecimiento económico ha sido algo más sólido de lo previsto.

Aunque los mercados financieros están apostando fuertemente a otra reducción de las tasas de interés en la reunión del 28 y 29 de octubre, los banqueros centrales parecen muy divididos y dicen que están siguiendo particularmente de cerca las conversaciones con los líderes empresariales y comunitarios.

Esta edición del Libro Beige resume la información recopilada de los contactos comerciales y comunitarios de cada uno de los 12 bancos regionales de la Fed hasta el 6 de octubre.

Imagen ampliada

Industria manufacturera siguió con caída en agosto

Presentó una contracción en el volumen de producción de 0.3% mensual frente a la caída de julio de 2.6%, reportó el Inegi.

Televisión Azteca y sus acreedores ven difícil llegar a un acuerdo

Grupo Salinas solicita frenar el proceso en NY y acusa a los bonistas de usura.

El T-MEC sobrevivirá, prevé Ebrard

Resalto en el pleno del Senado que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia EU están libres de aranceles.
Anuncio