°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

La Corte convocó a todos los integrantes de tribunales, juzgados, el Tribunal de Disciplina Judicial y del Organismo de Administración de Justicia para que se sumen a la colecta de víveres que serán enviados a los damnificados por este temporal.
La Corte convocó a todos los integrantes de tribunales, juzgados, el Tribunal de Disciplina Judicial y del Organismo de Administración de Justicia para que se sumen a la colecta de víveres que serán enviados a los damnificados por este temporal. Foto: Cuartoscuro
13 de octubre de 2025 11:20

Ciudad de México. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunciaron que donarán parte de su salario, recursos del máximo tribunal y abrirán centros de acopio para ayudar a los damnificados en cinco estados del país por las fuertes lluvias de los últimos días, y exhortaron al resto del Poder Judicial de la Federación (PJF), a también solidarizarse.

Al inicio de la sesión de este lunes, el ministro Hugo Aguilar Ortiz pidió un minuto de silencio por los fallecidos y las víctimas de este temporal en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Posteriormente, anunció que el pleno de ministros tomó la decisión de hacer una aportación del salario de cada uno de ellos para la compra de víveres. Sin embargo, no precisó el monto que destinarán. “Entonces vamos a hacer esta aportación en los días subsecuentes”, dijo.

También convocó a todos los integrantes de tribunales, juzgados, el Tribunal de Disciplina Judicial y del Organismo de Administración de Justicia para que se sumen a la colecta de víveres que serán enviados a los damnificados por este temporal.

“Vamos a establecer un punto de acopio aquí en este edificio de Pino Suárez número 2 y también el edificio de Revolución, ahí vamos a estar recibiendo los víveres que sean necesarios que nos puedan apoyar, pues a toda la comunidad del Poder Judicial de la Federación hacemos este exhorto, esta invitación. Obviamente que pueden también hacer las aportaciones en el interior del estado, en cada uno de los centros de justicia, las sedes de los distintos órganos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Principalmente agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal, ropa para bebé, insumos para primeros auxilios, artículos de baño y herramientas de mano, pues dejamos abierta esta invitación para que se sumen a esta colecta”, precisó.

También destacó que la Corte “va a revisar algunos objetos o recursos que tenga (disponible) para hacer un aporte solidarizándose con esta lamentable situación que se está viviendo en distintos estados de nuestro país”.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio