°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta SMN por lluvias extraordinarias y posibles impactos de 'Raymond' en BCS

El Gobierno de México refuerza acciones de alertamiento y vigilancia de ríos, ante desarrollo de Raymond y otros sistemas. Imagen
El Gobierno de México refuerza acciones de alertamiento y vigilancia de ríos, ante desarrollo de Raymond y otros sistemas. Imagen Conagua Clima
09 de octubre de 2025 17:01

Ciudad de México. Durante los próximos días la mayor parte del país se encontrará bajo condiciones meteorológicas adversas, ocasionado por diferentes eventos atmosféricos, entre ellos, la Tormenta Tropical Raymond, señaló Fabián Vásquez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

En conferencia explicó que hasta el próximo sábado, Raymond, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm) en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas, así como de 75 a 150 mm en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo. 

Dijo que el fenómeno natural se desplazara rápidamente frente a las costas del Occidente y se espera que impacte Baja California Sur la tarde del sábado como depresión tropical. “A su paso, Raymond provocará para el viernes lluvias intensas a torrenciales en Guerrero y Michoacán, para el sábado y domingo intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua”. 

Incluso indicó que en las ultimas 24 horas se rompió el récord histórico de lluvias en diferentes estados del país por los efectos incipientes Raymond. Un ejemplo son las del pasado 8 de octubre, donde “en Oaxaca se tuvieron acumulados de precipitaciones de 320 milímetros, también en la región de Puebla. En Cuetzalan y en la parte del Morralillo en Veracruz con registros cercanos a los 300 mm que lo convierte en un evento extremo y son lluvias que se clasifican como extraordinarias”. 

Para el viernes, agregó que se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche, y de fuertes a muy fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el centro del país 

Para el sábado, la previsión es de lluvias de fuertes a intensas en el noroeste de México, Chiapas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) con lluvias fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país y la Península de Yucatán. 

Sobre el ciclón tropical Raymond, detalló que se localizaba aproximadamente a 125 kilómetros (km) al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. 

Hizo énfasis en que, de acuerdo con los modelos de pronóstico, durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

Imagen ampliada

Mueren 5 personas tras intensas lluvias en Puebla por 'Jerry'

El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia y solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Por lluvias despliegan Operativo Plan-DN-III-E al sur de la huasteca potosina

El personal militar atiende derrumbes de piedras, árboles caídos y caminos bloqueados en los municipios de Tamazunchale y en Axtla de Terrazas.

Van 16 muertos en Hidalgo por deslaves y caídas de piedras a causa de las fuertes lluvias

Los decesos ocurrieron en su mayoría en municipios de la Sierra y en la zona de la huasteca, informó el gobernador Julio Menchaca.
Anuncio