°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

 Jamieson Greer afirma que no habrá negociación si nuestro país no cumple con su parte en varios ramos.
Jamieson Greer afirma que no habrá negociación si nuestro país no cumple con su parte en varios ramos. Foto Ap
07 de octubre de 2025 07:27

Nueva York y Washington., El gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a iniciar negociaciones para extender o renovar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) hasta que la parte mexicana cumpla con los requisitos que Washington dice están en el acuerdo actual en los rubros de energía, telecomunicaciones, agricultura y otros, declaró Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos, ante un foro en el New York Economic Club el pasado viernes.

“Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.

El representante de Comercio estadunidense explicó que a lo largo de las últimas semanas su equipo ha estado en negociaciones con funcionarios mexicanos “sobre cómo podrían cumplir mejor con el T-MEC en anticipación de nuestra evaluación”.

Después, agregó que “no tiene mucho sentido hablar de extender el tratado o actualizarlo cuando México ni siquiera está cumpliendo con partes importantes.

“Nuestra esperanza y expectativa es que dentro del próximo mes tendremos un mejor sentido de dónde está México sobre muchos de estos temas, y podríamos estar en una mejor posición para tener una evaluación formal”, explicó Greer a su público de líderes empresariales.

En su presentación, también puso en duda el propio tratado trilateral. “La relación Estados Unidos-Canadá es tan diferente a la de Estados Unidos-México de tantas maneras (…). Si uno ve al TLCAN y después al T-MEC, es casi como ¿por qué empaquetamos todo junto?”, preguntó.

“Muchas de nuestras negociaciones anuales hacia adelante probablemente serán casi bilaterales. Habrá ciertos temas donde una solución trilateral podría ser útil, pero pienso que vamos a dedicar mucho tiempo solo uno por uno con cada de estos países”, apuntó.

El gobierno de Donald Trump abrió un periodo de consultas públicas sobre la renegociación del T-MEC a fines de septiembre. Agrupaciones empresariales, laborales, agrarias, de telecomunicaciones y de consumidores se han estado reuniendo con diversos funcionarios estadunidenses para solicitar cambios específicos en el acuerdo.

Si el gobierno decide extender el acuerdo, seguramente tendría que ser aprobado por el Congreso, y ante ello legisladores también están elaborando sus listas de lo que desean que esté en el próximo tratado.

Es poco probable que las negociaciones sean limitadas sólo al T-MEC existente, explicó el coronel retirado Craig Deare, experto en relaciones hemisféricas, en entrevista con La Jornada.

“No se limitará a asuntos económicos. Vamos hablar de la reforma del sector judicial, de temas electorales democráticos (…) como también de seguridad. Todo eso era parte del paquete.”

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio