°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

El estado en el que llegaron las larvas, en un becerro afectado, las hace inviables para su reproducción, lo cual “demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”, afirmó la dependencia en un comunicado.
El estado en el que llegaron las larvas, en un becerro afectado, las hace inviables para su reproducción, lo cual “demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”, afirmó la dependencia en un comunicado. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de octubre de 2025 14:17

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) interceptó un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuevo León, proveniente del sur-sureste del país. Destacó que las larvas estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida, como parte del protocolo contra el CGB, que incluye un doble tratamiento de forma obligatoria. 
 
Tras la confirmación del caso en los laboratorios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Sader activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).
 
Los técnicos del Senasica identificaron el caso en el tercer punto de control, que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres. Aseguraron que el estado en el que llegaron las larvas las hace inviables para su reproducción, lo cual “demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”, afirmó la dependencia en un comunicado. 

El becerro –de la especie Brahman– afectado venía en un embarque de 85 bovinos y a todos se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado. 

Caso desactivado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León
 
La Secretaría precisó que del caso detectado el pasado 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo, ayer, 5 de octubre, fue declarado oficialmente inactivo y está “enteramente” controlado.
 
Durante la inspección de destinó se detectó y para poder desactivarlo se llevaron a cabo labores de rastreo epidemiológico, revisión y curación de heridas en más de 3 mil 500 animales (barrido sanitario), colocación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles.
 
La dependencia recordó que es un trabajo coordinado entre el Senasica, el Gobierno del Estado de Nuevo León, el Comité Estatal de Fomento Sanidad y Movilización Pecuaria y el APHIS-USDA.

Imagen ampliada

Determina SCJN no atraer revisión de suspensiones que buscan frenar corridas de toros

Hasta ahora, el alto tribunal no ha establecido un criterio sobre el tema, por lo que en distintas entidades las corridas de toros han sido suspendidas mediante juicios de amparo.

Exigen a autoridades renovar marco normativo sobre la seguridad de automóviles

Piden que ofrezcan mayor seguridad y protejan tanto a ocupantes como usuarios más vulnerables de las calles: peatones, ciclistas y motociclistas.

Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública

La UNTA está de acuerdo en el gravamen siempre y cuando las empresas lo paguen y asuman plenamente sus responsabilidades, sin trasladar el costo a los repartidores.
Anuncio