°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caja Popular San Juan Bosco pide a la CNB mediar conflicto que afecta a 47 mil ahorradores

Darwin Trejo, Rosa Elvira Flores y Manuel Maciel Mora, integrantes del consejo de administración de la Caja Popular San Juan Bosco. Foto
Darwin Trejo, Rosa Elvira Flores y Manuel Maciel Mora, integrantes del consejo de administración de la Caja Popular San Juan Bosco. Foto Elio Henríquez
01 de octubre de 2025 11:17

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El consejo de administración de la Caja Popular San Juan Bosco, que se disputan dos grupos desde hace más de tres años, solicitó la intervención de la Comisión Nacional Bancaria (CNB), para que se resuelva el conflicto que afecta a más de 47 mil socios ahorradores, informó Francisco Darwin Trejo Recinos, subgerente general y apoderado legal de la cooperativa.

Agregó que alrededor de 40 socios encabezados por los integrantes del consejo de administración presidido por Rosa Elvira Flores Sánchez, nombrados en asambleas en 2023 y 2024, viajaron la semana pasada a la Ciudad de México para solicitar la intervención de la CNB.

“Hicieron presencia en esa institución y exigimos su intervención para que Enoc Hernández Cruz (ex alcalde de San Cristóbal y ex diputado local), quien pretende apoderarse ilegalmente de la Caja San Juan Bosco quede fuera totalmente de la cooperativa”, agregó.

“Le exigieron también que asistan a una asamblea de socios para determinar todo. Fueron escuchados por la CNB que los tomó en cuenta, que va a intervenir, aunque no pusieron fecha para estar presentes. Sólo dijeron que estuvieran pendientes para que intervengan como lo marca la ley”.

Trejo Recinos comentó que durante su estancia en la capital del país, los socios protestaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y también acudieron a manifestarse con pancartas frente al Palacio Nacional mientras poco antes de la conferencia mañera. Fueron atendidos por un funcionario que les dijo que le darán seguimiento al caso, por lo que “confiamos en la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Dijo que de igual forma se manifestaron frente a las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde los atendió una comisión de parte del presidente Hugo Aguilar Ortiz. “Les dieron casi una hora para exponer el problema”.

Entrevistada antes de viajar a la capital, la presidenta del consejo de administración, Rosa Elvira Flores Sánchez, explicó que la Caja Popular tiene 38 años de fundada. “Tenemos 16 sucursales en varios municipios del estado. Estamos pasando por una situación muy difícil porque Enoc Hernández Cruz, con siete meses que llevaba en la Cooperativa ha hecho lo que nadie hizo en 38 años: Acabarla, destruirla, apropiársela, robarla, saquearla y hacer de ello un circo para sus intereses personales, que es lo único que le interesa, pero 47 mil socios (30 mil se han retirado por el pleito) seguimos en pie de lucha”.

Agregó: “Nuestro problema se conoce en la SCJN, en Palacio Nacional y en todas partes, menos en Chiapas o no se quiere saber. No sabemos si el gobernador (Eduardo Ramírez Aguilar) ignora que su subsecretario Jorge Enrique Hernández Bielma está ayudando a Enoc. Se atrevió a solicitar a los empleados una mesa de diálogo para persuadirlos de que dejen su trabajo. Los ha intimidado junto con Enoc, quien le ha quitado el Seguro Social a 180 empleados porque se apropió de la clave. Los está presionando para que se unan a él”.

Maestra jubilada de 76 años y socia original, Flores Sánchez afirmó que “a Enoc sólo le interesa la cuenta bancaria que nos tiene resguardada en un tribunal por cerca de 800 millones de pesos y para eso se ha aliado con jueces. Gracias a Dios, el juez federal, Felipe Consuelo Soto, que le solapaba sus bandideces ya fue dado de baja” como parte de la renovación del poder judicial.

“Por eso tenemos esperanzas en la nueva SCJN. No hemos podido inscribir en el Registro Público de la Propiedad un acta después de tres años y de 24 asambleas realizadas. Sólo tenemos registrada la primera en Iguala, Guerrero, con un notario público con clave a nivel nacional. Estamos reconocidos oficialmente en un acta de 2023 cuando fui elegida presidenta. Sin realizar asambleas como marca la ley, Enoc tiene 14 actas hechas en menos de seis meses, dos de ellas registradas el mismo día”.

Aseguró que “ocho grupos de abogados que contratamos los ha comprado Enoc junto con Max Vera, que era socio y se alió con él. Los del último grupo se ‘enfermaron’ el día de la audiencia y no acudieron”.

Subrayó que “la operatividad de las 16 sucursales y el reconocimiento de los socios, la tenemos nosotros; Enoc sólo tiene un papel que le firmó un juez bandido con base en un acta con 60 errores, uno de ellos, que mandó a hacer actas de defunción para que él pudiera hacer esa acta y tener el reconocimiento de 11 socios fundadores”.

Manuel Maciel Mora, gerente general del consejo de administración, explicó que la Caja “ha trabajado desde 2022 con un fondo revolvente producto los ahorros y el pago de los préstamos de los socios. Teníamos nuestras inversiones en Bancomer y Banorte, pero este último depositó el dinero, alrededor de 800 millones de pesos, en una preliminar de conciliación en el juzgado Altos al ver los problemas. Los 255 millones que estaban en Bancomer, se los entregaron a Enoc, por lo que el 17 de octubre de 2024 interpusimos una denuncia ante la Fiscalía General de la República, bajo la acusación de uso indebido de recursos o valores de los clientes de instituciones de crédito”.


 


 

Imagen ampliada

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.

Protestan en Chiapas por genocidio en Gaza y protección a mexicanos en flotilla humanitaria

Más de cien personas se manifestaron la noche de este miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas.

Bloquean carretera Atizapán-Nicolás Romero por desaparición de mujer

Marisol MArcelo Enríquez salió de su casa el pasado 29 de septiembre rumbo a la escuela de su hija y ya no volvió a su casa.
Anuncio