El cuerpo de bomberos de la Ciudad de México anunció la conformación de la primera célula de búsqueda, rescate, y recuperación de personas en cuerpos de agua.
Durante la presentación de la célula, comdormada por 6 elementos, el jefe de los Vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que las capacitaciones duraron varios meses, pues se realizaron en etapas distintas.
Aunque precisó que aún falta la certificación de cada uno de los elementos.
Precisó que este servicio es requerido en otras partes del país, por lo que era una necesidad para el cuerpos de bomberos.
“Hemos seguido capacitando a efecto de que el Cuerpo de Bomberos sea el más avanzado en búsqueda y rescate de forma integral, por eso es que para nosotros es muy importante anunciarles esta célula de seis elementos que conformarán nuestra primera generación y vamos a continuar con esta formación”, apuntó.
Esta capacitación, comentó, estará a cargo de la Academia y tiene el objetivo de modernizar y fortalecer la capacidad operativa del personal de la corporación.
La formación de la célula de buzos con especialidad en búsqueda, rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua tiene una duración de ocho meses y está dividida en tres fases:
Fase 1- Formación básica (1 de octubre)
Revisión de técnicas de nado y destrezas acuáticas.
Formación de Advancer snorkeler
Fase 2 – Taller de Autorescate Acuático (27 de octubre)
Desarrollo de habilidades individuales que mejoran la seguridad acuática del participante.
Fase 3 – Buceo Operativo (09 de febrero 2026)
Buceo en aguas abiertas.- Contarán con equipo completo de respiración autónoma: tanque, regulador y dispositivo de control de flotabilidad, además del equipo básico.