°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a cuatro militares retenidos por manifestantes en Ecuador, 13 siguen desaparecidos

El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos.
El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos. Foto Afp
Foto autor
Ap
30 de septiembre de 2025 12:18

Quito. El ejército ecuatoriano informó que fueron liberados cuatro militares retenidos por manifestantes durante el fin de semana en el marco de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

La fuerza precisó en un comunicado que los uniformados están siendo sometidos a “procedimientos legales, exámenes médicos y revisión del material bélico” luego de lo cual “serán entregados al ejército”.

En una fotografía se observa a los cuatro militares con varios hematomas en el rostro y ropa de civil. El escrito no detalló los nombres y el lugar donde fueron liberados los uniformados ni identificó a quienes los retuvieron en la provincia de Imbabura, en el norte del país.

El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos, de los cuales aún se desconoce el paradero de 13.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, inició la semana pasada acciones de protesta, como el bloqueo de vías, para rechazar la eliminación de un subsidio al diésel y el consecuente aumento del precio de ese combustible de 1.80 (33 pesos mexicanos) a 2.80 dólares (51 pesos mexicanos) el galón.

El gobierno argumentó que ese dinero ahora irá directamente a agricultores, pescadores y transportistas, entre otros, mediante bonos en efectivo.

Imagen ampliada

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares; sugiere que urbes demócratas sean “campos de entrenamiento”

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.
Anuncio