°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a cuatro militares retenidos por manifestantes en Ecuador, 13 siguen desaparecidos

El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos.
El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos. Foto Afp
Foto autor
Ap
30 de septiembre de 2025 12:18

Quito. El ejército ecuatoriano informó que fueron liberados cuatro militares retenidos por manifestantes durante el fin de semana en el marco de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

La fuerza precisó en un comunicado que los uniformados están siendo sometidos a “procedimientos legales, exámenes médicos y revisión del material bélico” luego de lo cual “serán entregados al ejército”.

En una fotografía se observa a los cuatro militares con varios hematomas en el rostro y ropa de civil. El escrito no detalló los nombres y el lugar donde fueron liberados los uniformados ni identificó a quienes los retuvieron en la provincia de Imbabura, en el norte del país.

El fin de semana pasado en esa provincia, en medio de fuertes protestas en rechazo a la suba del precio del diésel, un manifestante murió, 12 militares resultaron heridos y 17 fueron retenidos, de los cuales aún se desconoce el paradero de 13.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, inició la semana pasada acciones de protesta, como el bloqueo de vías, para rechazar la eliminación de un subsidio al diésel y el consecuente aumento del precio de ese combustible de 1.80 (33 pesos mexicanos) a 2.80 dólares (51 pesos mexicanos) el galón.

El gobierno argumentó que ese dinero ahora irá directamente a agricultores, pescadores y transportistas, entre otros, mediante bonos en efectivo.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio