°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Está previsto que para octubre habrá más huracanes y tormentas, por lo que en su momento podría haber nuevamente algunos desfogues en la de Cointzio, que está permanentemente vigilada porque Morelia está en la parte baja de la presa y podría causar graves daños en caso de desborde.
Está previsto que para octubre habrá más huracanes y tormentas, por lo que en su momento podría haber nuevamente algunos desfogues en la de Cointzio, que está permanentemente vigilada porque Morelia está en la parte baja de la presa y podría causar graves daños en caso de desborde. Foto: Imagen tomada de Google Maps
30 de septiembre de 2025 13:57

Morelia, Mich. Cuando resta al menos un mes de lluvias copiosas, de acuerdo al Servicio Meteorológico, las 24 presas ubicadas en Michoacán, en las regiones Lerma y Balsas, registran un promedio de almacenamiento del 90.4 por ciento, por lo que hasta el momento no es necesario realizar desfogues controlados, informó el delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Arias.

Las presas de Malpaís, Melchor Ocampo, Tercer Mundo, Los Olivos, Zicuirán, Chilatán, Agostitlán, Pucuato y Sabaneta, y Francisco J. Múgica, se encuentran al 100 por ciento.

La coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Olivia Cázares, dijo que la presa de Cointzio registra un nivel del 91.4 por ciento, por lo que no se tiene previsto realizar algún desfogue preventivo en los próximos días; mientras que la Francisco J. Múgica se desfoga de manera natural.

Sin embargo, está previsto que para octubre habrá más huracanes y tormentas, por lo que en su momento podría haber nuevamente algunos desfogues en la de Cointzio, que está permanentemente vigilada porque Morelia está en la parte baja de la presa y podría causar graves daños en caso de desborde.

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe, se tiene que estar al pendiente, sobre todo en zonas como el bajío michoacano donde ha habido pérdidas en cultivos por inundaciones.

Contrariamente, hay al menos cinco municipios que tienen problemas por falta de agua, es algo histórico como en San Lucas, Nocupétaro, Turicato, Tuzantla, Susupuato, entre otros, informó la Conagua.  

Imagen ampliada

“Nadie va a quedar desamparado”, dice Sheinbaum a damnificados en Neza

“Muy pronto se darán apoyos”, ofreció la mandataria en la mesa de trabajo por la contingencia tras las lluvias que afectaron a más de 8 mil familias.

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.
Anuncio