°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

Instalaciones de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana en imagen de archivo. Foto La Jornada Veracruz
20 de noviembre de 2025 16:06

Veracruz, Ver. La reubicación de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana en Poza Rica tendría un costo superior a los 450 millones de pesos, indicó el rector Martín Aguilar Sánchez.

Dijo que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz ocurridas el pasado 10 de octubre, sin embargo, sería un tema a mediano plazo.

Expresó que es algo necesario para que lo ocurrido recientemente no vuelva a pasar, sin embargo, dijo que actualmente la máxima casa de estudios no cuenta con los recursos necesarios para ello.

“Nosotros pensamos que es adecuada la reubicación, pero tenemos que ir por etapas, (…) estar trabajando en un canal de negociación para ver la reubicación a mediano plazo, (…) para reubicar son casi 450 millones de pesos”, resaltó. 

Indicó que por ahora se busca rehabilitar la actual Unidad y recuperar todos los equipos e infraestructura que se perdió por el agua y lodo, para lo que se requiere una inversión de 78 millones de pesos.

Dijo que se continúa con los trabajos de limpieza, principalmente en las facultades del municipio de Poza Rica, para poder regresar a clases presenciales en breve.

“Estamos solicitando para poder manejarnos con actividades y todo, casi 78 millones de pesos, porque todo el equipo de todas las facultades quedó siniestrado”, comentó.

Añadió que son más de 2 mil alumnos los que pertenecen a las facultades de la Unidad de Ciencias de la Salud, los cuales podrán regresar a clases el próximo 3 de diciembre.

Expresó que aún se analiza la fecha exacta para la reincorporación de todos los estudiantes de la zona norte, sin embargo, en el caso de los estudiantes de áreas de la Salud, podrían hacerlo en sedes alternas.

Imagen ampliada

Activista propone que legisladores en Nayarit paguen esterilizaciones de animales callejeros

La también investigadora universitaria señala que al esterilizar se evitan, las toneladas de heces fecales que los animales en condición de calle, dejan por doquier

Inauguran primera clínica de hemodiálisis en Huehuetoca, Edomex

Cuenta con capacidad para atender a 360 pacientes a la semana. El servicio evitará que las personas se trasladen a la CDMX a recibir el tratamiento.

Tormenta invernal afectará el noroeste y centro del país con lluvias y heladas

Para este viernes se espera el ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste del territorio nacional.
Anuncio