°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE durante una protesta en imagen de archivo. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
30 de septiembre de 2025 21:19

Oaxaca, Oax. Profesores pertenecientes al área de Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon este martes un crucero de la ciudad de Oaxaca para demandar el pago de salarios caídos a más de 100 trabajadores

Los inconformes acusaron que la Federación destinó 800 millones de pesos para este rubro; no obstante los pagos no se han realizado, por lo que exigen que se de a conocer qué hizo el gobierno de Salomón Jara Cruz con los recursos.

Erangelio Mendoza, dirigente de este sector, señaló que desde 2015 hubo un déficit de ascensos para cubrir 110 plazas, debido al decreto publicado durante la administración de Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), mediante el cual el Estado entregó la rectoría de la educación a la Federación.

Este conflicto, dijo, se arrastró hasta esta administración, misma que otorgó 103 plazas, ya con órdenes de adscripción, con lo que se legalizaron los nombramientos que en su momento la sección 22 cubrió ante las necesidades.

Indicó que el problema es que desde hace un año que supuestamente se “resolvió” esta situación, los supervisores y jefes de sectores no han recibido sus salarios, a pesar de que la misma presidenta Claudia Sheinbaum autorizó, en una mesa de trabajo, 800 millones de pesos para cubrir estos movimientos.

Los docentes, indicó, han tenido que sobrevivir un año sin sueldos; mientras, no se sabe qué ha hecho el gobierno de Jara Cruz con el monto asignado, “¿dónde está ese dinero si ya está presupuestado?”, preguntó el dirigente seccional.

Acusó al mandatario estatal de utilizar los recursos públicos para campañas, principalmente ante la posibilidad de la realización de un proceso de revocación de mandato, “comprando a la gente, comprando conciencias”.

Emplazó a Salomón Jara a que cumpla con lo que prometió cuando realizó campaña electoral, sobre atender los problemáticas del sector educativo, que al día de hoy continúan sin solución.

Los maestros iniciaron desde el pasado lunes un plantón en el Palacio de gobierno y advirtieron que este se mantendrá hasta que la administración estatal pague los salarios a los supervisores y jefes de sección.


 

Imagen ampliada

Sansores: en Campeche “'Alito' tiene 34 propiedades a través de prestanombres”

La expropiación de tres de ellas “no es despojo, se hará una obra de utilidad pública y esta vez los amparos no van a entrar”, aseguró la gobernadora.

Tapachula: parte la enésima caravana de migrantes

La conforman unas mil personas; protestan por falta de respuesta a petición de asilo.

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio