°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

Honda y Astrobotic buscan revolucionar las misiones lunares con sostenibilidad y fiabilidad constante en el suministro de energía. Foto
Honda y Astrobotic buscan revolucionar las misiones lunares con sostenibilidad y fiabilidad constante en el suministro de energía. Foto Cortesía Honda
30 de septiembre de 2025 21:20

Ciudad de México. Honda y Astrobotic anunciaron una colaboración para desarrollar una solución energética integrada destinada a misiones sostenidas en la superficie lunar. Ambas compañías realizarán un estudio de viabilidad para integrar el sistema de Celdas de Combustible Regenerativas de Honda con la tecnología de paneles solares verticales y el servicio LunaGrid de Astrobotic para proporcionar energía continua durante las prolongadas noches lunares.

Esto es de suma importancia, ya que una noche lunar tiene una duración aproximada equivalente a 14 días terrestres, tiempo durante el cual, las celdas solares no podrían alimentarse de manera convencional; asimismo, es aplicable a los días lunares, donde es posible aprovechar la luz solar durante el periodo donde de un amanecer al otro en el mismo lugar, este lapso dura aproximadamente 29.5 días terrestres.

El sistema RFC de Honda funciona como un ciclo cerrado que produce oxígeno, hidrógeno y electricidad utilizando energía solar y agua. En el día lunar, este sistema almacena energía solar en forma de hidrógeno, el cual se convierte en electricidad durante la noche, generando agua. El agua se recicla con un sistema de electrólisis a alta presión para un suministro energético autónomo y sostenible.

En tanto, Astrobotic desarrolla LunaGrid, una infraestructura energética lunar capaz de suministrar electricidad continua a misiones, lo que extendería el tiempo de suministro de energía constante. 

Un elemento clave del proyecto es su tecnología VSAT, un sistema de paneles solares verticales de 10 y 50 kW capaces de seguir al sol y optimizar la captación de energía.

El estudio de viabilidad se enfocará en tres áreas: evaluar la iluminación en zonas del polo sur lunar para determinar la efectividad del sistema, analizar la escalabilidad de Celdas de Combustible Regenerativa (RFC) de Honda y definir los requisitos de integración técnica entre los sistemas de ambas compañías.

El ingeniero en jefe de la División de Desarrollo Espacial de American Honda Motor Co., Inc., Derek Adelman, destacó el potencial de la tecnología para permitir misiones de cero emisiones también en la Tierra; por su parte, el arquitecto de Sistemas de Energía Lunar de Astrobotic, Bobby Rolley, aseguró que LunaGrid revolucionará la economía de la exploración espacial.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio