°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump barajea ataque terrestre en Venezuela o presión diplomática contra Maduro

Donald Trump, presidente de EU.
Donald Trump, presidente de EU. Foto Ap
17 de noviembre de 2025 12:03

Washington.- El presidente Donald Trump, aseguró este lunes que aún no ha decidido si lanzará un ataque terrestre contra Venezuela y se mostró dispuesto al diálogo diplomático, informó CNN citando a funcionarios del Gobierno.

De acuerdo con el informe periodístico, el mandatario puede ejercer presión diplomática y económica para forzar la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, evitando así una intervención militar directa​​​.

La semana pasada, agregó la cadena, el líder republicano recibió información durante tres días consecutivos sobre diversas estrategias militares, que incluían atacar objetivos gubernamentales o militares, llevar a cabo operaciones especiales o simplemente optar por la inacción.

Según CNN, el presidente mostró reticencias respecto a una intervención militar en el país caribeño, preocupado por la seguridad de las tropas estadunidenses y por un eventual fracaso.

El 11 de noviembre, el portaviones estadunidense Gerald Ford llegó al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos en medio de un creciente despliegue militar estadunidense en la región y una campaña de ataques contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico.

En respuesta, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció que el país había movilizado a cerca de 200 mil efectivos, aeronaves y recursos navales en un ejercicio defensivo denominado "Plan Independencia 200".

Desde principios de septiembre, Trump ha autorizado varios ataques contra presuntos buques de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio