°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

Fuerte lluvia en la capital mexicana.  El 27 de septiembre de 2025. Fotos
Fuerte lluvia en la capital mexicana. El 27 de septiembre de 2025. Fotos Jair Cabrera Torres/ Archivo
28 de septiembre de 2025 20:14

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante esta noche y madrugada del lunes, una circulación ciclónica en superficie sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (norte), Chiapas (norte) y Tabasco (sur); muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo. 

Indicó que otros canales de baja presión sobre el noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, estado de México y Puebla; así como lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. 

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora. Las lluvias fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, desbordamientos e inundaciones.    

Pronosticó que mañana un canal de baja presión y la circulación de una baja presión en superficie sobre el Golfo de México, mantendrán las condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste mexicano, con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur).

 Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y sur del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, así como una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera que se posicionará sobre los estados de la Mesa del Norte, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte) y Puebla (sureste). 

Agregó que continuará el ambiente cálido a caluroso durante la tarde en la mayor parte del territorio mexicano con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca, pudiendo superar los 40 grados en Sinaloa. Al final del día, una nueva onda tropical se aproximará al sur de la península de Yucatán.

Imagen ampliada

Razones para viajar a la Patagonia argentina en primavera

Las razones que tienen los viajeros mexicanos para conocer la Patagonia Argentina son diversas

UNAM y estudiantes inspeccionan CCH Sur; hallan zonas oscuras y botones de pánico inactivos

Estudiantes mostraron los lugares donde suele haber menos iluminación y demandaron la colocación de reflectores,

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.
Anuncio