°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Azota tromba el oriente capitalino

Una intensa lluvia castigó de nuevo la Ciudad de México y causó los mayores daños en la zona oriente, con anegaciones, caída de árboles, interrupción de transporte público y caos vehicular. Foto
Una intensa lluvia castigó de nuevo la Ciudad de México y causó los mayores daños en la zona oriente, con anegaciones, caída de árboles, interrupción de transporte público y caos vehicular. Foto Jair Cabrera
28 de septiembre de 2025 08:11

Con una caída de más de 91 milímetros de lluvia, la tarde-noche de ayer se rompió el récord de precipitaciones en este año, según reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La tromba de cinco horas sorprendió otra vez a los capitalinos y causó afectaciones en la operación de vuelos del aeropuerto y de la línea A del Metro, además de anegaciones en casas, caída de árboles y caos vehicular con autos varados sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

La dependencia activó una alerta cuádruple, con la púrpura en Iztapalapa, la de mayor gravedad, seguida por la roja en Venustiano Carranza, naranja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, mientras el resto de las demarcaciones se mantuvieron en alerta amarilla.

Residentes de la unidad Ejército de Oriente, en la primera jurisdicción, dijeron que la lluvia generó daños en sus viviendas. Por medio de redes sociales, difundieron videos en los que se ve agua dentro de las casas, así como a los moradores que intentan salvar sus muebles y electrodomésticos al subirlos a mesas y bancos, mientras abajo flotaban garrafones, bandejas y cubetas.

Por su parte, el gobierno capitalino informó en un comienzo de 273 casas con anegaciones en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, aunque luego en otro comunicado eliminó el dato.

Comerciantes ubicados en la zona de Fuerte de Loreto afirmaron que por la precipitación se vieron obligados a cerrar sus locales y en algunos casos a seguir con sus actividades parados encima de bancos y sillas.

En los límites de Gustavo A. Madero y el municipio mexiquense de Tlalnepantla, la inundación sobre la avenida Benito Juárez hizo que disminuyera la circulación en la vialidad por el miedo de los conductores a quedarse varados, ante lo cual sólo pasaron camiones y combis.

Las afectaciones también alcanzaron a los usuarios de la línea A del Metro, que suspendió el servicio de Guelatao a La Paz, mientras el aeropuerto mantuvo sus operaciones sólo en una pista. Asimismo, el servicio de la línea 1 del Cablebús fue suspendido y hasta el cierre de la edición no se había reanudado.

La calzada Zaragoza nuevamente fue la más afectada, a la altura de las estaciones Guelatao, Peñón Viejo y Acatitla, así como las colonias Santa Martha y Santa María Aztahuacán, La Nopalera, San Lorenzo Xicoténcatl, Santa Cruz Meyehualco y La Colmena. En algunas zonas el agua alcanzó 1.40 metros de altura.

Con información de Elba Mónica Bravo


 

Imagen ampliada

CDMX: avión en el tráfico sabatino

Educación Utopía Milpa Alta comenzó ayer en 16 secundarias.

Azota tromba el oriente capitalino

Inundaciones en Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacan y Santa Martha.

Suman 31 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Hasta el momento permanecen 13 personas hospitalizadas; mientras que 40 ya fueron dadas de alta, reportó la Secretaría de Salud capitalina.
Anuncio