°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Philips que retiró ventiladores por voluntad propia tras detectar fallas

La empresa tecnologica Philips aseguró que durante la emergencia sanitaria de covid-19 donó al sector de salud mexicano mil 450 ventiladores E30 para atender a pacientes graves, y al detectarse riesgos potenciales en algunos aparatos trabaja junto a la Cofepris para retirarlos. Foto
La empresa tecnologica Philips aseguró que durante la emergencia sanitaria de covid-19 donó al sector de salud mexicano mil 450 ventiladores E30 para atender a pacientes graves, y al detectarse riesgos potenciales en algunos aparatos trabaja junto a la Cofepris para retirarlos. Foto Cuartocuro / Archivo
25 de septiembre de 2025 07:39

La empresa de tecnología Philips afirmó que la seguridad de los pacientes es su máxima prioridad, por lo que en cuanto se detectaron riesgos para la salud relacionadas con el uso de los ventiladores E30 –que fueron empleados para atender a pacientes con covid durante la pandemia– se ordenó su retiro voluntario a nivel global.

Aseguró que durante la emergencia sanitaria donó al sector de salud mexicano mil 450 ventiladores E30 para atender a pacientes graves.

Dichos ventiladores fueron autorizados sólo para uso de emergencia. En 2021 detectaron riesgos potenciales en algunos aparatos, por lo que se indicó que no debían seguir en operación después de la pandemia. Por tal razón, afirmó, ha trabajado de cerca con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hospitales y distribuidores para garantizar que esas unidades sean retiradas de manera segura.

Sin embargo, la empresa argumentó que no controla las decisiones de inventario hospitalario, por lo que ha instado de manera constante a los proveedores de salud a seguir las guías sobre suspender su uso y desechar las máquinas. “Nuestro enfoque es claro: transparencia, seguridad y colaboración”, afirmó.

Sobre el tema del retiro de los ventiladores, Philips reconoció que participa actualmente en un proceso de litigio comercial con un ex distribuidor, Healthcare Systems de México SA de CV.

Señaló que desde hace varios meses, esa empresa “ha mantenido una campaña pública que vincula de manera incorrecta esta disputa con nuestro proceso global de retiro. Esto simplemente no es cierto”, aseveró.

La empresa explicó que “para garantizar la equidad, Philips ha escrito al gobierno de México para señalar las acciones ilegales e irregulares emprendidas por Healthcare Systems de México, y que podría ser necesario resolver el asunto mediante un arbitraje.

“Queremos ser claros: este proceso es complejo, pero no está absolutamente relacionado con ningún producto de Philips en el mercado, no tiene que ver con el retiro, y no implica compensación alguna vinculada al retiro de nuestros dispositivos. Afirmaciones en sentido contrario son falsas y tienen la intención de engañar”, aseguró en su mensaje.

Imagen ampliada

Se realizará en Europa la 25 cumbre mundial de Turismo

Más de 310 presidentes, jefes de Estado y ejecutivos de las empresas más influyentes del turismo global participarán en el encuentro que inicia el domingo en Roma.

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, reiteró a la Embajada de China en México que no está motivado por presiones externas, ni motivos geopolíticos.

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.
Anuncio