°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con velas y pancartas, estudiantes marchan por la paz en la UNAM

24 de septiembre de 2025 16:06

Ciudad de México. Más de 500 estudiantes y padres de familia de la comunidad del colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur iniciaron la marcha por la paz en memoria de su compañero Jesús Israel Hernández Chávez, quien fue asesinado por el alumno Lex Ashton Canedo.

Con retraso de poco más de una hora, los jóvenes emprendieron el recorrido rumbo a Rectoría después de hacer realizado un altar en honor al estudiante de 16 años.

Vestidos, en su mayoría, de blanco, con velas y pancartas, exigen mayor seguridad en todos los planteles de la UNAM. "No quiero morir en el CCH Sur", "¡Cómo va a hablar mi espíritu, si a mi raza la están matando!" Se lee en sus cartulinas.

Compañeros de Jesús que iban en el mismo grupo de tercer semestre contaron a La Jornada que apenas habían coincidido en este semestre, pero en el mes y medio que convivieron era "un joven muy enamorado de su novia", sólo hablaba de ella. "Tranquilo, reservado, pero amigable", así lo describió una alumna del mismo grupo.

Indignados, algunos con rabia, otros con miedo de regresar a clases, caminan rumbo a Rectoría.

Posteriormente, se tiene programada una mesa de diálogo pública con autoridades de la universidad nacional y de la dirección general del CCH.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio