°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina huelga en LATAM; pilotos aceptaron el contrato colectivo

Un avión de LATAM Airlines se encuentra en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago el 26 de mayo de 2020. LATAM, la mayor aerolínea de Sudamérica, anunció el 17 de noviembre de 2025 la suspensión de sus vuelos regulares hasta el 22 de noviembre, afectando a 10 mil pasajeros, debido a una huelga de uno de los sindicatos de pilotos en Chile que exige mejores salarios. Foto
Un avión de LATAM Airlines se encuentra en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago el 26 de mayo de 2020. LATAM, la mayor aerolínea de Sudamérica, anunció el 17 de noviembre de 2025 la suspensión de sus vuelos regulares hasta el 22 de noviembre, afectando a 10 mil pasajeros, debido a una huelga de uno de los sindicatos de pilotos en Chile que exige mejores salarios. Foto Afp
Foto autor
Ap
19 de noviembre de 2025 17:48

Santiago. El sindicato de pilotos de la aerolínea LATAM, la mayor compañía aérea de Sudamérica, anunció el miércoles el fin de una huelga en Chile tras alcanzar un acuerdo con la empresa después de ocho días de cese de actividades, algo que no ocurría desde 1997.

El paro en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales comenzó el pasado miércoles y provocó la cancelación de dos centenares de vuelos afectando a más de 20 mil pasajeros, especialmente viajes dentro del territorio chileno. Más del 50 por ciento de los pilotos de la compañía se unieron a la huelga, es decir, unos 464 pilotos.

Según explicó la directiva sindical, ambas partes alcanzaron un acuerdo y firmaron un contrato colectivo que se extenderá hasta 2028 y que contempla una actualización salarial, si bien el alcance no fue precisado.

Entre otras medidas, los trabajadores pedían normalizar sus condiciones laborales después de que aceptaran en 2020 ajustes temporales en las mismas y reducciones salariales debido a la crisis por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, LATAM se negaba a revertir esos ajustes.

El ”proceso de negociación colectiva reglada se inició el 1 de septiembre de este año y alcanzó su punto más álgido el 3 de noviembre, cuando el 97 por ciento de los socios del sindicato rechazaron la última oferta de la compañía y se inició un proceso de cinco días de mediación obligatoria”, dijo el miércoles la dirección. “La huelga se hizo efectiva el 12 del mismo mes”.

En la misma jornada, LATAM informó de que nuevamente tuvo que cancelar algunos de sus vuelos desde y hacia Chile hasta el próximo 24 de noviembre, aunque no precisó cuántos viajes sufrieron modificaciones.

En 2020 Latam llegó a acogerse a la Ley de Quiebras en Estados Unidos, pero logró estabilizarse.

En 2024 el grupo cerró con ganancias netas por 977 millones de dólares, casi 70 por ciento más que el año anterior, y registró un récord de 82 millones de pasajeros transportados, informó la compañía en su balance anual publicado en enero.

Con una flota de más de 350 aeronaves, incluidos aviones de carga, y una plantilla de más de 39 mil empleados, el Grupo LATAM es la mayor aerolínea de Sudamérica y una de las mayores a nivel mundial por número de pasajeros transportados, con una extensa red que atiende mercados nacionales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y conexiones hacia Norteamérica, Europa, Oceanía y África.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio