Ciudad de México. El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que pese a la campaña mediática en su contra, que lo liga con Hernán Bermúdez Requena, a quien se acusa de ser el líder de una organización criminal en Tabasco, cuenta con el respaldo de “millones de mexicanos que forman parte del movimiento” de la 4T y aclaró que no ha hablado con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista colectiva, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de Senado (Jucopo), anunció que contra lo que expresó un día antes, habrá dos audiencias públicas antes de aprobar la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana.
Respecto a la versión propalada en el sentido de que un testigo protegido declaró que Bermúdez Requena operó para que la elección al gobierno Tabasco, de la que él resultó ganador, a fin de que no intervinieran los grupos delincuenciales, López Hernández respondió que es falso.
“Nunca ha habido dinero del narco en las elecciones de Tabasco” , recalcó e hizo notar que los procesos electorales se desarrollaron siempre “ en un marco de tranquilidad de muchísima participación ciudadana. Nunca ha sucedido y esperemos que nunca suceda de otra manera”-
En cuanto a las versione periodísticas que aluden a declaraciones de un testigo protegido en esa materia, López Hernández resaltó que se trata de “filtraciones” inexactas que no coinciden en datos y en tiempo.
Cuestionado sobre la posibilidad de que se presente a declarar voluntariamente ante la Fiscalía General de la República (FGR), respondió: “Yo voy a esperar a que la Fiscalía , si lo considera necesario, me cite a declarar”.
¿ Cuenta con el respaldo del ex presidente López Hernández?
- Yo creo que tengo el respaldo de muchos, millones de mexicanos que somos parte de este movimiento?
¿ Ha hablado de este asunto con el ex presidente?
- No. No hemos conversado.
Habrá audiencias sobre iniciativa de Ley de amparo
Por otra parte, el coordinador Morenista informó que a petición de los integrantes de las tres comisiones que dictaminarán la iniciativa presidencial sobre la ley de amparo habrá dos audiencias públicas para debatir con expertos la propuesta.
“Va a salir un acuerdo de las Comisiones Unidas de Justicia, de Estudios Legislativos y de Hacienda y van a convocar para el próximo viernes y el próximo lunes, pasado mañana que es 26 y 29 a audiencias públicas para escuchar a los interesados, a los representantes de la sociedad civil respecto de la iniciativa que recibimos de la Ley de Amparo”.
Aseguró que no se trata de parlamento abierto, ni conversatorios, al que todavía un día ante se opuso. Es, detalló, “ un formato distinto y los miembros de la comisión nos hicieron la petición”.
Dejó claro que de todas formas la iniciativa se aprobará la próxima semana y que no tendrá cambios de fondo, porque su juicio “ no limita a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de amparo.
“Desde mi punto de vista creo que no requiere ninguna modificación de fondo, ni de forma, pero hay que escuchar las opiniones y hay que esperar la decisión de quienes integran las comisiones”.