°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia responde irónica a Trump: no somos un tigre de papel, somos un oso

Dimitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, respondió a las declaraciones de Donald Trump, quien comparó a su país con un tigre de papel. Foto
Dimitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, respondió a las declaraciones de Donald Trump, quien comparó a su país con un tigre de papel. Foto Difundida en redes sociales
24 de septiembre de 2025 14:35

El Kremlin reaccionó con ironía este miércoles al decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se equivocó este martes al comparar Rusia con un “tigre de papel”: Rusia en realidad se asocia más con un oso. Osos de papel no existen. Rusia es un oso de verdad”, afirmó su portavoz, Dimitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

El vocero tampoco está de acuerdo con las “grandes dificultades” que experimenta la economía rusa según Trump, aunque reconoció que “hay algunos puntos de tensión” que se deben sobre todo a “las sanciones y el desorden en la economía mundial”.

De acuerdo con Peskov, “el mundo entró en una fase de absoluta imprevisibilidad de la situación económica. A nivel mundial, en esencia desapareció, la posibilidad de hacer análisis económico”.

Agregó: “Hemos escuchado numerosas veces desde Washington, desde las capitales europeas que la economía de Rusia iba a colapsar, se iba a desmoronar en pedazos, pero ya ha pasado mucho tiempo (y nada)”.

El representante de la presidencia rusa explicó que “la economía de Rusia en mucho se transformó de modo que la operación militar especial (como se denomina en el lenguaje oficial la campaña bélica en Ucrania) pueda recibir con creces todo lo que necesita y, a pesar de todas las dificultades, mantiene su fortaleza y estabilidad macroeconómica”.

El portavoz del Kremlin subrayó: “Dese usted cuenta, hay una guerra. Lo que sucede en torno nuestro es una guerra. Ahora estamos en la fase más delicada de esta guerra. El destino se está decidiendo en ella. Tenemos que ganarla en aras de nuestros hijos, de nuestros nietos, del futuro de ellos”.

Preguntado sobre la propuesta del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, para reunirse con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en Kazajistán, Peskov respondió que Kiev “propone sitios inaceptables por completo” para Rusia y puso de ejemplo que, antes de mencionar la república centroasiática más importante, sugirió Suiza o Austria, que “de facto ya no son países neutrales”, pero nada dijo respecto a Kazajistán.

El presidente kazajo, Kasym-Zhomart Tokayev, expresó no tener ningún inconveniente en que Putin y Zelensky pudieran reunirse en su país, pero aclaró que no considera que Kazajistán deba desempeñarse como mediador, difundió este miércoles sus declaraciones el portal ucranio Strana.ua.

“Ambas partes están en condiciones de dialogar sobre sus controversias de modo bilateral y en distintos niveles. Siempre he dicho que la crisis ucrania es muy compleja y no se debe menospreciar este hecho. Al continuar las acciones militares se agravan los problemas territoriales, históricos, étnicos, idiomáticos y políticos. (…) Es necesario seguir negociando”, señaló Tokayev.

Por su parte, de acuerdo con las agencias noticiosas internacionales, Zelensky al intervenir este miércoles ante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas exhortó a sus aliados a redoblar esfuerzos para poner fin a la guerra en su país, al tiempo que acusó a su colega ruso, Vladimir Putin, de querer extender las acciones bélicas más allá de Ucrania.

“Los drones rusos ya vuelan por toda Europa y las operaciones rusas ya se extendieron a otros países. Putin quiere continuar esta guerra, ampliar su área de acción, y nadie puede sentirse seguro en este momento”, indicó el mandatario ucranio y dijo que “esta guerra está provocando la más devastadora carrera armamentista de la historia”.

Zelensky instó a sus aliados a invertir en la industria militar de Ucrania: “Ustedes no tiene que iniciar de cero esta carrera. Estamos dispuestos a compartir lo que ha demostrado su eficacia: que nuestro moderno armamento sea su moderna seguridad”.

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio