°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia francesa apunta a AliExpress y Joom por venta de muñecas sexuales

Esta combinación de imágenes de archivo, creada el 26 de noviembre de 2025, muestra el logotipo de "AliExpress" en una tienda temporal en París, el 24 de septiembre de 2020 (arriba) y el logotipo del sitio web de comercio electrónico "Joom", el 6 de marzo de 2019 en París. Foto
Esta combinación de imágenes de archivo, creada el 26 de noviembre de 2025, muestra el logotipo de "AliExpress" en una tienda temporal en París, el 24 de septiembre de 2020 (arriba) y el logotipo del sitio web de comercio electrónico "Joom", el 6 de marzo de 2019 en París. Foto Afp
26 de noviembre de 2025 18:17

París. Francia llevará ante la justicia a las plataformas de comercio electrónico AliExpress y Joom por vender muñecas sexuales con apariencia infantil, tras la polémica con Shein por hechos similares, anunciaron este miércoles las autoridades.

El gobierno denunció semanas atrás a la plataforma asiática Shein. La audiencia urgente prevista para este miércoles sobre la suspensión de la plataforma en Francia se aplazó al 5 de diciembre.

“Habrá una denuncia judicial contra estas dos plataformas por parte del Estado, ya que también venden muñecas pedopornográficas”, declaró el ministro de Comercio, Serge Papin, en referencia a AliExpress y Joom, en una entrevista en la televisión TF1.

Mientras que la Comisión Europea pidió a Shein que facilite información sobre la venta de productos ilegales de acuerdo con el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea (UE), informó en un comunicado.

“La Comisión sospecha que el sistema de Shein puede suponer un riesgo sistémico para los consumidores de toda la Unión Europea”, señaló.

Shein debe facilitar a la Comisión detalles exhaustivos y documentación interna sobre las medidas que adopta para proteger a los menores de contenidos inadecuados para su edad y sobre las medidas que toma para evitar que circulen productos ilegales en su plataforma.

Por su parte, AliExpress, la web de Alibaba, dijo que prohibió en su mercado la venta de muñecas sexuales infantiles a un vendedor con sede en China, tras un examen de Reuters sobre si la venta de los productos cumplía las leyes de la UE y Estados Unidos.

Reuters alertó por primera vez a AliExpress de los anuncios el 14 de noviembre, cuando la empresa dijo que los retiraría por precaución, pero que las muñecas no infringían sus políticas porque eran de construcción rígida sin función sexual.

Sin embargo, en una declaración posterior a Reuters el 25 de noviembre, AliExpress dijo que había “decidido cerrar permanentemente este vendedor debido a su falta de honradez en este grave asunto”.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio