Ciudad de México. A poco menos de tres meses de su autorización, por parte de las autoridades financieras mexicanas, la Contraparte Central de Valores (CCV) para el segmento de deuda arrancó operaciones este miércoles 26 de noviembre.
De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las primeras operaciones en la CCV Deuda fueron concretadas por Banorte, Scotiabank, Invex y Bankaool, y los brokers SIF ICAP y Enlace, cuya colaboración fue clave para garantizar una puesta en marcha de manera ordenada y exitosa.
“La puesta en marcha de la contraparte central elimina el riesgo de crédito entre participantes y garantiza la continuidad operativa, incluso, en escenarios de alta volatilidad. Las liquidaciones se realizan bajo reglas claras y procesos sólidos, lo que aporta seguridad y transparencia”, explicó la entidad bursátil.
Añadió que la CCV simplifica operaciones, estandariza procesos y reduce errores. Permite disminuir los importes a liquidar, libera liquidez y optimiza balances.
Además, ofrece igualdad de condiciones, elimina barreras de entrada y la necesidad de líneas de crédito bilaterales, facilitando la inclusión financiera y facilita la incorporación de la negociación electrónica y anónima.
La entrada en operación de la CCV de deuda traerá beneficios directos para el mercado, añadió la BMV, sus esquemas de liquidación, basados en reglas claras y procesos robustos, fortalecen la seguridad y la transparencia del mercado. Todos los procesos se realizan bajo estándares internacionales, fortaleciendo la resiliencia del sistema financiero, aumentando la eficiencia y la seguridad.
El inicio de operaciones de la Contraparte de deuda es un paso clave dentro de la estrategia de la BMV para fortalecer la infraestructura del mercado, ampliar la participación de inversionistas y fomentar una mayor liquidez a través de productos y servicios más robustos, sostuvo la entidad bursátil en un comunicado.