°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de 15% a automóviles de UE iniciaron el 1 de agosto, confirma EU

Cargamento de vehículos de Volkswagen y Audi espera su partida en una estación de ferrocarril de Múnich, en imagen de archivo. Foto
Cargamento de vehículos de Volkswagen y Audi espera su partida en una estación de ferrocarril de Múnich, en imagen de archivo. Foto Ap
24 de septiembre de 2025 10:22

Washington. El gobierno de Donald Trump emitió este miércoles un aviso formal para implementar el acuerdo comercial de Estados Unidos con la Unión Europea, confirmando que los automóviles y autopartes están sujetos a un arancel de 15 por ciento a partir del 1 de agosto y enumerando exenciones para ciertos compuestos farmacéuticos, partes de aeronaves y recursos naturales.

En un aviso del Registro Federal, el Departamento de Comercio y la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos dijeron que han modificado el calendario arancelario estadunidense para aplicar el Acuerdo Marco alcanzado con la UE a finales de julio, que rebaja los aranceles del presidente Donald Trump a 15 por ciento sobre la gran mayoría de las importaciones procedentes de la UE, incluidos los automóviles.

El acuerdo se modificó posteriormente para que la tasa arancelaria fuera retroactiva al 1 de agosto, pero los fabricantes de automóviles europeos han estado esperando la notificación formal.

La notificación estadunidense también especifica cientos de productos de la UE que están exentos de aranceles, incluidos recursos naturales como el corcho que no están disponibles en Estados Unidos, todas las aeronaves y piezas de aeronaves y productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes y precursores químicos.

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio