León, Gto. En el estado de Guanajuato disminuyó el delito de extorsión y el robo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de extorsión bajó en un 14 por ciento, el robo en calle y transporte público en un 16.7 por ciento, así como un 2.5 por ciento el robo de vehículos.
La tasa de victimización de mujeres se redujo en un 6 por ciento, señala la encuesta.
La cifra negra de delitos pasó del 91.7 al 90.7 por ciento.
“Esto significa que más ciudadanos decidieron denunciar, lo que fortalece la confianza en las instituciones y permite una mejor respuesta en la atención de delitos”, señaló la Secretaría de Seguridad y Paz.
Agregó que los resultados de la encuesta del INEGI son “señales alertadoras” de que la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) ha dado resultados en la reducción de delitos y en una disposición de las víctimas del delito a denunciar.
“La encuesta ofrece una fotografía de la situación que vivió Guanajuato durante 2024 y del sentir ciudadano en el primer trimestre de 2025”, mencionó.
Para la Secretaría de Seguridad y Paz, la encuesta del INEGI debe leerse como un punto de partida y como una herramienta que orienta el rumbo en materia de seguridad.
“La encuesta también señala que persisten retos como la percepción de inseguridad y algunos delitos que registraron incrementos; estos indicadores confirman la necesidad de mantener y reforzar los esfuerzos en prevención, cercanía ciudadana y coordinación interinstitucional”, reconoció.
Destacó la creación del Escuadrón Antiextorsión, la sensibilización y capacitación a las policías municipales de género de los 46 municipios y el reconocimiento de la coordinación entre el estado y la federación.