°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo se manifiesta en Acapulco en solidaridad con Palestina

Los participantes ondean banderas de Cuba, Venezuela, México y Palestina, mientras pronuncian discursos en contra de lo que llamaron imperialismo rampante de los Estados Unidos y sus aliados. Foto
Los participantes ondean banderas de Cuba, Venezuela, México y Palestina, mientras pronuncian discursos en contra de lo que llamaron imperialismo rampante de los Estados Unidos y sus aliados. Foto Héctor Briseño
19 de septiembre de 2025 18:15

Acapulco, Gro. Integrantes del Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en defensa de la 4T y la Revolución de las conciencias, se manifiestan la tarde del viernes en lo que fueron las oficinas del consulado de Estados Unidos en Acapulco, en el exterior del hotel Emporio, en la zona Dorada del puerto, en una movilización realizada en solidaridad con Palestina.

Los participantes ondean banderas de Cuba, Venezuela, México y Palestina, mientras pronuncian discursos en contra de lo que llamaron imperialismo rampante de los Estados Unidos y sus aliados.

Los manifestantes mostraron cartulinas con mensajes como "Ya basta, alto al genocidio en Palestina", "Ya basta, no al bloqueo contra Cuba", "Alto al acoso militar de Estados Unidos en contra de Venezuela".

Los oradores demandaron a Estados Unidos dejar de emprender acciones de prepotencia, con el objetivo de apoderarse de los recursos de otros países como Venezuela.

También reprocharon la intención de la Unión Americana y su política imperialista de despojar de los pueblos originarios de Palestina de su territorio para edificar un desarrollo turístico con miras únicamente a generar ganancias.

Subrayaron que los pueblos tienen derecho a la autodeterminación, y se pronunciaron en contra de las políticas de saqueo de los recursos naturales.

Imagen ampliada

Ex trabajadores de AHMSA exigen pago de liquidaciones tras quiebra de la siderúrgica

Los manifestantes acusan a Alonso Ancira por malvesar recursos y llevar a la quiebra a la acerera, declarada insolvente en noviembre de 2024.

Cerca de 800 mujeres marchan en Chiapas; exigen frenar violencia en su contra

Las manifestantes agregaron que "buscamos que nuestra participación y aporte sea reconocido y valorado en la construcción de nuevas relaciones en la vida eclesial, social y política de nuestro país".   

Normalistas de Guerrero: gobierno en deuda con Ayotzinapa por caso Iguala

Los jóvenes también criticaron que no se permita que especialistas externos, como los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, participen en las indagatorias.
Anuncio