°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos de la UDLAP presentan la obra teatral "El amor (no) duele", aborda sanaciones

“Esta obra nace de una necesidad artística y vital de hablar sobre el amor desde lo honesto, desde lo que me ha dolido y lo que me ha sanado. No se trata de imponer una verdad, sino de generar un diálogo con el espectador sobre su propia experiencia”, señalaron. Foto
“Esta obra nace de una necesidad artística y vital de hablar sobre el amor desde lo honesto, desde lo que me ha dolido y lo que me ha sanado. No se trata de imponer una verdad, sino de generar un diálogo con el espectador sobre su propia experiencia”, señalaron. Foto cortesía Cultura UDLAP
18 de septiembre de 2025 20:06

En el contexto de los 85 años de historia de la la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y 55 de su campus en Puebla, estudiantes y egresados de esa institución educativa presentaron la obra El amor (no) duele, creada y dirigida por María Rosa Trejo Inglés de la licenciatura en Teatro, en el Foro A Poco No, en la Ciudad de México.

La puesta en escena, que nació como un ejercicio académico durante el semestre de Otoño 2024, evolucionó hasta convertirse en una propuesta artística completa. El texto fue escrito a partir de reflexiones y fragmentos de la autora, quien también asumió el reto de debutar como directora escénica.

“Esta obra nace de una necesidad artística y vital de hablar sobre el amor desde lo honesto, desde lo que me ha dolido y lo que me ha sanado. No se trata de imponer una verdad, sino de generar un diálogo con el espectador sobre su propia experiencia”, explicó Trejo.

El montaje fue creado de manera colectiva junto con actores como Darvy Buenfil, Cristina Núñez, Janet Zuleyda, Manu Morales, y con la asistencia de dirección de Fernanda Ahued. En su camino, también se han sumado nuevos talentos, como Nancy Vázquez, actual estudiante de Teatro, quien integró el elenco para la presentación en el Foro A Poco No.

Desde su estreno en Puro Drama en Puebla, El amor (no) duele ha recorrido diversos espacios, como el Festival Teatro LAB organizado, el Segundo Festival de Teatro Estudiantil de Casa E, y distintos foros universitarios y alternativos.

Para María Rosa, llevar la obra a la capital fue un paso significativo en su carrera pues la “nos ha permitido, al elenco y al equipo, del cual la mayoría somos egresados UDLAP, seguir moviéndonos con este proyecto que no sólo agrada a la gente, sino que nos llena profundamente”.

Asimismo, comentó que una de las aportaciones más valiosas de la presentación fue el profesionalismo y dedicación de sus amigos y colegas, quienes mostraron un gran compromiso en este trabajo. “Para esta presentación en CDMX tuvimos que remontar la obra en apenas una semana, ya que una de las actrices originales no pudo participar, pero la cohesión fue increíble. Eso habla de la fuerza y flexibilidad del equipo”, puntualizó.

Imagen ampliada

Policía italiana incauta 21 obras de Dalí por sospecha de ser falsificaciones

Las pinturas eran exhibidas en el Palazzo Tarasconu de Parma en la exposición ‘Salvador Dalí, tra arte e mito’.

“Mi filosofía es no romper la tradición, sino enlazarla con las búsquedas actuales”: Enrique Diemecke

Vuelve al país para dirigir a la Ofunam y a la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Trazos de Amador Montes desfilarán en París

Con la colección Carmen, Oaxaca y Yucatán se hacen presentes en la Semana de la Moda en París.
Anuncio