°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela activa plan militar “defensivo y ofensivo” para proteger su territorio

"En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia, desde el Oriente del país, de norte a sur y de este a oeste, tenemos todo un equipamiento de tropas", dijo Maduro. Imagen del 11 de septiembre de 2025. Foto
"En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia, desde el Oriente del país, de norte a sur y de este a oeste, tenemos todo un equipamiento de tropas", dijo Maduro. Imagen del 11 de septiembre de 2025. Foto Europa Press
11 de septiembre de 2025 09:11

Caracas. La madrugada de este jueves Venezuela despertó con un despliegue operativo de defensa del territorio en 284 frentes de acción de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana distribuidos en todo el país. El presidente Nicolás Maduro comandó en persona la movilización denominada “Plan Independencia 200: Resistencia activa y ofensiva permanente”, que tiene tres lineamientos: “Defensa Integral de la nación, resistencia activa del pueblo y ofensiva permanente para garantizar la identidad territorial y el derecho a la paz, al futuro y la felicidad”.

Maduro dijo que la FANB está desplegada por toda la costa del litoral central de Venezuela, que comprende los estados La Guaira y Miranda, entidades que envuelven territorialmente a la capital, Caracas. También hay despliegues militares en las costas de Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua y Sucre, que son todos los estados ubicados al norte del país para “garantizar las costas libres de invasores e imperialistas”.

"Estamos cubriendo nuestras carreteras, puertos, aeropuertos y todos nuestros sistemas vitales, desde el mar Caribe tenemos todos los sistemas de comunicación conocidos y por conocer”, explicó Nicolás Maduro desde Ciudad Caribia, un urbanismo popular ubicado en la vía principal que conecta Caracas con La Guaira.

El presidente detalló que más de 5 mil unidades comunales de milicia han sido activadas con esta operación, que contempla todas las regiones del país: occidente, oriente, sur, llanos, andes, y zona norte costera. “De manera segura, estamos elevando nuestra capacidad de despliegue cuando sea y como sea… Este pueblo no está solo y si tenemos que combatir lo haremos”, aseguró.

Yo no me quedo en la casa”

Por su parte, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, supervisó la movilización militar en el estado Falcón y dijo que "al enemigo, sin importar el tamaño que tenga, no le será fácil agredir a nuestra Patria”.

Aseguró que el pueblo y las fuerzas armadas están listas para enfrentar cualquier agresión a cualquier hora y en cualquier punto del territorio venezolano. Citando un verso del cantor popular Alí Primera, expresó: “Yo no me quedo en la casa, pues al combate me voy… Nos vamos al combate por la paz, por la soberanía y por la independencia de nuestro país".

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, comandó el despliegue del Plan Independencia 200 en el estado oriental de Sucre y desde allí envió un mensaje a los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago:

“A los gobiernos vasallos del Departamento de Guerra de Estados Unidos, el gobierno de Trinidad y Tobago, de Guyana, tómenlo con calma, no se atrevan, no se les ocurra; se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el pueblo de Bolívar, se están prestando para desestabilizar a la región y este continente”.

Esta movilización “defensiva y ofensiva”, como la describió Maduro, responde a las crecientes amenazas que sobre Venezuela ha proferido el gobierno de Estados Unidos, que ha movilizado ocho buques destructores, helicópteros, aviones caza y hasta un submarino nuclear en el Caribe sur, frente a las aguas de Venezuela, con el pretexto de combatir el narcotráfico que se dirige a territorio estadunidense.

Imagen ampliada

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.

Más aerolíneas cancelan operaciones en Venezuela tras alerta de EU

Las aerolíneas Avior Airlines, de Venezuela, y Copa, de Panamá, señalaron que seguirán dando servicio aéreo al país sudamericano.
Anuncio