°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los precios del petróleo caen por temores de exceso de oferta

Imagen de archivo de un pozo petrolero. Foto
Imagen de archivo de un pozo petrolero. Foto Afp
11 de septiembre de 2025 19:53

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron el jueves cerca de 2 por ciento, ya que los temores sobre el debilitamiento de la demanda estadounidense y los riesgos de un exceso de oferta contrarrestaron la preocupación por los ataques en Medio Oriente Medio y la guerra rusa en Ucrania.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.30 dólares (2 por ciento) a 62.37 dólares. El Brent cayó 1.12 dólares (1.7 por ciento) a 66.37 dólares el barril.

La mezcla mexicana de exportación cedió 1.04 dólares, al cerrar en 60.96 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

El más reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado el jueves, vinculó la debilidad de los precios a la “perspectiva de un inminente exceso de oferta”.

Los precios se están viendo afectados por “la cantidad de petróleo reintroducida en el mercado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+)”, declaró a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Desde abril pasado, el cártel, que incluye a importantes productores como Arabia Saudita y Rusia, ha vuelto a abrir las compuertas aumentando sus volúmenes de producción.

El domingo pasado los miembros de la OPEP+ decidieron aumentar la producción a partir de octubre.

Las exportaciones de crudo del líder de la OPEP, Arabia Saudí, a China se dispararán, dijeron varias fuentes comerciales a Reuters el jueves, con la firma energética Aramco, controlada por el Estado, enviando alrededor de 1.65 millones de barriles diarios en octubre, un fuerte aumento desde los 1.43 millones de bpd asignados en septiembre.

Sin embargo, en otro informe, la OPEP mantuvo sin cambios su previsión de oferta y demanda para el año, citando una demanda estable.

Según Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, el mercado se debatía entre la percepción de una escasez de oferta por las tensiones en Medio Oriente y en Ucrania, y el exceso de oferta real derivado de la mayor producción de la OPEP+ y el aumento de los inventarios.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio