°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar se suma a labores de enfriamiento en la zona de explosión de pipas

Elementos de la Secretaría de la Marina se sumaron a las acciones para atender la emergencia que dejó la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Foto
Elementos de la Secretaría de la Marina se sumaron a las acciones para atender la emergencia que dejó la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Foto Alfredo Domínguez
10 de septiembre de 2025 18:44

Ciudad de México. Personal especializado del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Secretaría de Marina (Marina) en coordinación con cuerpos de emergencia locales realizaron labores de enfriamiento y sofocación del fuego, de la pipa que explotó en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.

La Semar informó que también apoyó con el traslado de personas lesionadas, en estrecha coordinación con autoridades de Protección Civil. "En el área se desplegó una pipa de agua del CUGAM para reforzar las acciones de control del incendio".

Indicó que de manera preliminar, se reportaron más de 50 personas lesionadas, de las cuales al menos 19 se encuentran graves, entre ellas tres menores de edad y una mujer embarazada. Además, se registran afectaciones materiales a diversos vehículos.

"La Secretaría de Marina reitera su compromiso de apoyar a la población en situaciones de emergencia, trabajando en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida y seguridad de las y los mexicanos".

Imagen ampliada

Reportan en condición grave a 25 de las 62 hospitalizadas por explosión de pipa

Reciben atención en el IMSS, Issste e IMSS Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que todos los servicios son gratuitos, por ser hospitales públicos.

Sube a 6 la cifra de muertos por explosión de pipa con gas: Myriam Urzúa

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que de los 90 heridos hay 23 en "estado crítico".

En escenario de horror se transformó la zona oriente de la CDMX

Llamas, personas ardiendo, gritos de dolor y de auxilio, y el ulular de sirenas enmarcaron el ambiente.
Anuncio