°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Swift, el embajador más exitoso de Suzuki

Suzuki puede presumir de haber alcanzado una cifra de ventas destacada con un solo modelo, algo que pocos ejemplares lo han logrado en la industria automotriz. Foto
Suzuki puede presumir de haber alcanzado una cifra de ventas destacada con un solo modelo, algo que pocos ejemplares lo han logrado en la industria automotriz. Foto cortesía Suzuki
10 de septiembre de 2025 20:04

Ciudad de México. Suzuki Motor Corporation celebra un hito histórico al haber superado las 10 millones de unidades vendidas a nivel mundial de su modelo Swift durante julio pasado.

Esta cifra récord es un logro significativo para la marca japonesa que llega casi 21 años después del debut global de Swift, en noviembre de 2004 en Japón.

Desde su lanzamiento, Swift transformó el enfoque de diseño y fabricación de la marca, posicionándose como un vehículo compacto estratégico de alcance global.

Su diseño moderno, desempeño eficiente y carácter dinámico lo hicieron ganar numerosos premios internacionales como el “The Car of the Year” en Japón y otros más sumados en varios países.

Actualmente, el modelo se comercializa en más de 170 mercados. De los 10 millones de unidades vendidas, el 60 por ciento corresponde al mercado indio, seguido por Europa con un 14 por ciento, Japón con un 8 por ciento y el restante 18 por ciento en otros mercados globales, incluído México.

En particular, India ha sido fundamental en este éxito global. Desde que comenzó la producción del Swift en ese país en 2005, se han vendido más de seis millones de unidades, consolidando a este modelo como líder indiscutible en el segmento de los compactos en las operaciones automotrices de dicha nación.

La producción del Suzuki Swift se extiende por varios continentes, incluyendo plantas en Japón desde 2004, Hungría, India y China un año más tarde, Pakistán en 2009 y, más recientemente Ghana que inició su manufactura a partir de 2022.

Desde su primera generación en 2004, el modelo ha experimentado mejoras tecnológicas y de diseño que han fortalecido su atractivo global. A lo largo de estos años, también se lanzó la versión deportiva Swift Sport inicialmente en 2005 con su segunda generación en 2011, para estrenar su tercera y actual en 2017.

Acerca de la versión tradicional del hatchback japonés, entre diciembre de 2023 y enero de 2024 fue lanzada la cuarta generación con motor Booster Green, buscando una mayor empatía con el medio ambiente, alineado con una buena parte del portafolio de productos de la marca nipona que ha integrado sus motores 3 cilindros micro híbridos (mild hybrid).

Suzuki alcanzó el primer millón de unidades comercializadas en 2008 y desde entonces ha mantenido un ritmo ascendente: dos millones en 2011, cinco millones en 2016 y nueve millones en 2023. Ahora, en julio de 2025, Swift reafirma su posición como uno de los vehículos compactos más exitosos y reconocidos del mundo.

Imagen ampliada

Peugeot, con buena oportunidad de podio en las 8 Horas de Bahrain del WEC

El equipo francés aprovechará la racha alcanzada en las últimas 3 carreras del WEC, donde sumó 2 podios en EU y Japón para buscar la victoria en la justa de resistencia en Bahrain, fecha de cierre del campeonato 2025.

El GEN4 está casi listo para debutar en la temporada 2026/27 de Formula E

Será en la temporada 13 que dará inicio en diciembre de 2026, cuando las 10 escuderías pondrán al volante del GEN4 a sus 20 pilotos; será el auto más rápido y potente en la historia de la categoría madre de autos eléctricos

Lynk & Co aterrizó en México con una SUV híbrida (PHEV) y otra microhíbrida (Mild Hybrid)

Las SUVs Lynk & Co 08 y 09, PHEV y MHEV respectivamente, llegaron al mercado mexicano para diversificar la oferta de vehículos que convivirán al lado de Zeekr en su red de distribuidores
Anuncio