°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desfogue de presa Zimapán inunda viviendas y provoca apagón en Cadereyta, Querétaro

La Secretaría de Salud de Querétaro envió una brigada médica a la localidad para atender a las familias.
La Secretaría de Salud de Querétaro envió una brigada médica a la localidad para atender a las familias. Foto: La Jornada
08 de septiembre de 2025 10:11

Cadereyta de Montes,Qro. El desfogue de la presa de Zimapán, que inició el pasado viernes y durará al menos otros siete días, ha provocado que tres viviendas y un comercio en la localidad indígena de Vega de Ramírez, en Cadereyta de Montes, se inundaran. Además, el resto de la comunidad se quedó sin energía eléctrica.

Édgar Badillo, director de Protección Civil de Cadereyta, informó que los cuatro inmuebles, situados a orillas del río Moctezuma, sufrieron inundaciones por el crecido caudal que recibe el agua de la presa, la cual libera el líquido a razón de 491.43 metros cúbicos por segundo.

El agua ha alcanzado un metro de altura en las viviendas y el comercio afectados, y en los próximos días otras casas podrían inundarse. La carretera que lleva a la comunidad también se vio afectada por la inundación, con un nivel de agua de más de un metro.

Por otro lado, la comunidad se quedó sin electricidad, pero las autoridades de Protección Civil desconocen la causa, ya que los cables y postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no presentan daños aparentes. En los próximos días, se realizará una inspección con drones en la zona.

La Secretaría de Salud de Querétaro envió una brigada médica a la localidad para atender a las familias. Hasta el momento no se han registrado personas con enfermedades, aunque una mujer embarazada está a punto de dar a luz. Según Martina Pérez Rendón, titular de la dependencia, la brigada está preparada para el alumbramiento. Se contactó a una red de apoyo para trasladar a la mujer fuera de la localidad y evitar complicaciones en el parto.

El desfogue de la presa de Zimapán, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inició a las ocho de la mañana del pasado viernes y se prevé que durará diez días para liberar el exceso de agua. La presa se encuentra actualmente al 98 por ciento de su capacidad.

Debido a esto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Querétaro suspendió las operaciones del Acueducto II para evitar daños a su equipo de bombeo. La medida dejó sin suministro de agua potable a 300 colonias y comunidades de la zona metropolitana que conforman los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués. Para dotar de líquido a la población, la CEA distribuye agua en pipas desde pozos bajo su administración.

Imagen ampliada

Acróbata cae de 7 metros durante función de circo en Tizayuca; su estado es delicado

El accidente ocurrió cuando el artista, cuyo nombre no ha sido revelado, realizaba un número de trapecio suspendido de los pies.

Pueblo zoque se moviliza contra la explotación minera; temen catástrofe ambiental

Los manifestantes advirtieron que salieron a defender el territorio porque “si se reactivan las minas, será una catástrofe ambiental que afectará a miles de habitantes”.

Capturan a cuatro miembros de 'Los Roques' en Huitzilac, Morelos

Dichas detenciones se lograron el sábado, según la SSPC, por labores de inteligencia y seguimiento a grupos delictivos generadores de violencia en el municipio mencionado, y en el estado de Morelos.
Anuncio